Audi Concept C: un vistazo al posible sucesor del TT y R8

Si eres de los que aún echa de menos al TT y al R8, Audi acaba de darte una razón para ilusionarte de nuevo. En Milán, bajo el lema Strive for Clarity, la firma ha presentado el Concept C, un prototipo que inaugura una etapa con Massimo Frascella al timón del diseño.

Este biplaza eléctrico busca tender un puente entre pasado y futuro. Lo consigue con un lenguaje formal depurado y con guiños a iconos de la casa y a referentes como el Auto Union Type C. El frontal abandona la singleframe tradicional para abrazar el “marco vertical”, una reinterpretación sobria y escultórica que integra los cuatro aros y estrena una firma lumínica con cuatro elementos horizontales.

La zaga prescinde de luneta para exhibir tres branquias de trazo limpio y un difusor gigantesco que ensancha visualmente el coche. En el perfil emerge la carta ganadora: una poderosa línea de hombros que hace de bisagra estética entre TT y R8, y unas proporciones pensadas para alojar la batería en posición central. Las llantas, de 21 pulgadas, engañan al ojo y parecen aún mayores por el dibujo de sus radios. Mide 4,52 m de largo, 1,97 m de ancho y 1,285 m de alto, con 2,568 m de batalla, y apuesta por la tracción trasera.

audi concept c 10

El gran secreto está arriba: un techo retráctil de dos piezas que convierte al Concept C en el primer roadster de Audi sin capota de lona. Cerrado, mantiene la pureza de un coupé; abierto, promete esa experiencia de viajar a cielo abierto que tanto engancha.

En su interior encontramos dos plazas, volúmenes robustos y una interfaz que aparece solo cuando debe: la pantalla central de 10,4 pulgadas permanece oculta hasta que se solicita y muestra información contextual. Materiales naturales, detalles en aluminio anodizado y una iluminación ambiental medida crean una atmósfera de sobriedad refinada. El volante, redondo y con mandos físicos de clic mecánico, rescata sensaciones de los Audi de toda la vida.

audi concept c 6

Audi confirma que es eléctrico y sugiere la base PPE del grupo, aunque en la presentación no se habló de cifras. El mensaje es otro: el diseño como faro de una reestructuración profunda. En los próximos 24 meses, la marca renovará más de 20 modelos con eléctricos, híbridos y una nueva generación de térmicos; acelera su software con Rivian, desembarcará en la F1 en 2026 y destinará 8.000 millones de euros a sus plantas en Alemania hasta 2029. Habrá un nuevo eléctrico desde Ingolstadt el año que viene y llegarán Audi Sport de alto rendimiento.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí