CUPRA Tindaya: un vistazo al nuevo lenguaje de diseño de la marca

CUPRA ha desvelado el Tindaya, un show car eléctrico que representa la evolución más audaz del lenguaje de diseño de la marca española. Este prototipo radical, que se presentará en el IAA Mobility Show de Munich, lleva el nombre de una montaña volcánica sagrada de Fuerteventura, conectando directamente con el ADN visual de Cupra a través de sus tonos cobrizos y texturas naturales.

El Tindaya encarna el lema «No drivers, no CUPRA», una declaración que sitúa al conductor en el epicentro de la experiencia automovilística, resistiendo la tendencia hacia la automatización total. Con 4,72 metros de longitud y proporciones contundentes, este concepto desafía las clasificaciones tradicionales, combinando elementos de fastback y shooting brake en una silueta que evoca tanto elegancia como potencia bruta.

cupra tindaya

La filosofía del «coche vivo» se materializa desde el primer encuentro. Al aproximarse al vehículo, el logotipo Tindaya se ilumina, la energía fluye por el frontal y los triángulos LED ascienden por la carrocería como si el coche cobrara vida. Esta teatralidad no es mero capricho estético: representa la fusión entre tecnología avanzada y conexión emocional que Cupra persigue.

El exterior fascina con sus llantas de 23 pulgadas acabadas en cobre, cuya forma triangular maximiza la presencia visual y genera un efecto hipnótico al rodar. La carrocería mezcla superficies mates y brillantes, evolucionando del gris al beige-cobre hacia la zaga, simulando el contraste entre piedra volcánica y agua salada. Los materiales sostenibles cobran protagonismo: fibras vegetales que imitan al carbono y fibra de lino Bcomp adornan pasos de rueda y elementos aerodinámicos.

cupra tindaya 17

El habitáculo 2+2 plazas elimina el montante B central, creando un acceso amplísimo mediante puertas traseras de apertura invertida. Los asientos CUPBucket parecen flotar sobre el suelo, aumentando la sensación de ligereza y modernidad. El volante tipo yoke incorpora dirección by wire, mientras que una pantalla de 24 pulgadas gestiona la información del conductor.

El elemento más innovador es The Jewel, un prisma tridimensional inspirado en el logo Cupra que actúa como núcleo del sistema emocional del coche. Rozarlo con la mano activa los tres modos de conducción sensorial: Relax, Racing y Meta-experiencia. Cada modo transforma radicalmente la iluminación interior, los sonidos envolventes y la respuesta del vehículo, adaptándose al estado de ánimo del conductor o sugiriendo destinos mediante inteligencia artificial.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí