Dacia Hipster Concept: así es como la marca quiere lanzar coches económicos de verdad en Europa

Dacia presenta el Hipster Concept, un eléctrico que mide apenas 3 metros, pesa 800 kg y promete democratizar la movilidad con cero concesiones al lujo. La marca rumana del Grupo Renault plantea un vehículo esencial, ligero y funcional, diseñado desde cero para quienes necesitan un coche eléctrico sin hipotecar el presupuesto familiar.

El Hipster mide exactamente 3 metros de largo, 1,55 de ancho y 1,54 de alto, dimensiones que lo sitúan por debajo incluso de un kei car japonés. Pese a ello, aloja cuatro plazas adultas con banquetas unificadas delanteras y un maletero modular que pasa de 70 a 500 litros al abatir los asientos traseros. La clave está en su forma cúbica, con parabrisas y ventanillas verticales que maximizan el volumen interior sin sacrificar habitabilidad.

Las ruedas están situadas en las cuatro esquinas, eliminando voladizos y ganando espacio útil. El diseño exterior recuerda a utilitarios clásicos como el Citroën 2CV o el Fiat Panda, con líneas rectas, portón trasero bipartido y protecciones laterales de Starkle, un material parcialmente reciclado desarrollado por la propia marca. Las luces traseras van integradas tras el cristal del portón, los tiradores son correas textiles y la carrocería se tiñe en masa, dejando solo tres piezas pintadas para reducir costes y peso.

800 kg y autonomía semanal con dos cargas

El peso contenido es uno de los pilares del proyecto: 800 kg frente a los aproximadamente 1.000 del Dacia Spring, un 20% menos que supone menor consumo, menores materiales y menor huella ambiental. Dacia no ha revelado capacidad de batería ni potencia del motor, pero sí ha fijado el objetivo de autonomía: cubrir la semana típica de un conductor europeo con solo dos recargas. Según datos de la marca, el 94% de los conductores franceses recorre menos de 40 km diarios, unos 280 km semanales, por lo que la autonomía útil del Hipster rondaría los 93 km por carga.

Smartphone al volante y sistema YouClip

El interior aplica la filosofía BYOD (Bring Your Own Device): el teléfono del usuario actúa como llave digital, navegador, pantalla multimedia y fuente de audio al conectarse con un altavoz Bluetooth portátil. Hay además un cuadro digital tras el volante futurista y dos airbags, junto al sistema YouClip nativo con 11 puntos de anclaje para portavasos, luces, reposabrazos o juguetes infantiles.

dacia hipster concept 63

Precio por debajo del Spring

Aunque oficialmente sigue siendo un concepto, todo apunta a que llegará a producción bajo las nuevas regulaciones europeas que facilitan la comercialización de eléctricos pequeños y asequibles. Su precio debería situarse por debajo de los 17.000 euros que cuesta el Spring en Alemania o las 15.000 libras del mercado británico. En España, el Spring arranca desde 19.100 euros según las fuentes oficiales, por lo que el Hipster podría rondar los 16.000 euros.

dacia hipster concept 65

Dacia argumenta que el precio medio de los coches nuevos en Europa subió un 77% entre 2010 y 2024, muy por encima del crecimiento salarial, y con el Hipster pretende devolver la movilidad eléctrica al alcance de la mayoría.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí