El Ford Focus se despide tras 27 años y 12 millones de unidades

El pasado viernes 14 de noviembre, la planta de Saarlouis en Alemania ensamblaba el último Ford Focus de la historia: un hatchback blanco de cinco puertas que cierra un ciclo iniciado hace 27 años. La confirmación llegó mediante comunicado oficial de Volker Eis, responsable de comunicación corporativa de Ford Europa, poniendo fin a uno de los compactos más emblemáticos del fabricante estadounidense en el Viejo Continente. Este adiós llega apenas dos meses después de que rodara el último Focus ST, la versión deportiva, el 26 de septiembre.

El Focus no es una baja aislada en el catálogo europeo de Ford. La marca ya había retirado el Fiesta en 2023, el Mondeo en 2022 y el diminuto Ka en 2020, dejando su gama sin un solo coche convencional. Ahora solo ofrece SUV, todocaminos y vehículos comerciales en un mercado donde grupos como Volkswagen, Renault y Stellantis mantienen modelos tradicionales con éxito demostrado. Según datos de Dataforce, el Dacia Sandero, el VW Golf y el Renault Clio lideran las ventas europeas en los diez primeros meses del año, con el Peugeot 208, el Skoda Octavia y el Toyota Yaris también en el top 10.

La decisión responde a criterios de rentabilidad. Jim Farley, consejero delegado de Ford, declaró hace poco más de un año a CAR Magazine que modelos como Mondeo, Focus y Fiesta, pese a su popularidad, no justificaban más asignación de capital por sus márgenes reducidos. «Nos retiramos del negocio de coches aburridos para entrar en el de vehículos icónicos», afirmó entonces Farley, aunque la estrategia ha tenido su coste en cuota: del 7,2 por ciento que Ford tenía en Europa a finales de 2015, según la ACEA, ha caído al 3,3 por ciento hasta septiembre de 2025. En rankings, la marca pasó de segunda a duodécima posición en el continente.

2024 ford focus st europe press photos exterior 007 side rear three quarters tail lights

El Focus ha sido sustituido funcionalmente por el Explorer y el Capri, dos crossovers eléctricos de tamaño similar construidos sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen. La fábrica de Saarlouis, que ensamblaba el compacto, se queda sin producción y Ford aún no ha anunciado comprador ni futuro para la instalación. No obstante, la compañía prepara un nuevo crossover de dimensiones equivalentes al Focus para 2027, que ofrecerá mecánicas híbridas de gasolina y eléctricas, y convivirá con el Kuga sin reemplazarlo.

Ford ha nombrado a Jim Baumbick, antiguo responsable de las líneas Focus y Kuga, como nuevo jefe de operaciones para Europa con el encargo explícito de «desarrollar productos relevantes para clientes europeos».

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí