Mercedes-Benz acaba de lanzar en España su esperado CLA eléctrico, un modelo que marca un antes y un después en la estrategia de electrificación de la marca alemana. Esta berlina coupé, presentada hace apenas dos meses en Roma, ya está disponible en la red de concesionarios con un precio de partida de 44.995 euros (sin impuestos) para la versión CLA 250+, lo que equivale a 54.443 euros con impuestos incluidos.
El nuevo CLA se posiciona como el coche «más inteligente» jamás fabricado por Mercedes-Benz, siendo el primer integrante de una nueva familia de vehículos basados en la plataforma modular MMA. Los clientes que realicen sus pedidos ahora podrán recibir sus unidades tras el verano, y gracias a su precio de lanzamiento, podrán beneficiarse de las ayudas del Plan MOVES III, que oscilan entre 4.500 y 7.000 euros dependiendo de si se achatarra o no un vehículo antiguo.
Para el lanzamiento, Mercedes ha configurado un equipamiento de serie muy completo que incluye el asistente de aparcamiento Parktronic, climatizador Thermotronic, integración con smartphones, carga inalámbrica, sistema Keyless GO y manillas enrasadas.
Una de las características más destacadas del nuevo CLA es su impresionante autonomía. El CLA 250+ ofrece hasta 790 kilómetros según el ciclo WLTP, convirtiéndolo en una de las berlinas eléctricas más eficientes del mercado. Esta versión cuenta con un motor de 200 kW (272 CV) y un par máximo de 335 Nm, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 210 km/h.
Para quienes buscan un rendimiento superior, la versión CLA 350 4MATIC con tracción total ofrece 260 kW (354 CV) y un par de 515 Nm, reduciendo el tiempo de aceleración a apenas 4,9 segundos, mientras mantiene una autonomía de hasta 768 kilómetros WLTP.
Ambos modelos equipan baterías de 85 kWh de capacidad útil con química de Níquel-Manganeso-Cobalto (NMC), que ofrecen una mayor densidad energética y durabilidad.
El nuevo CLA incorpora una revolucionaria arquitectura eléctrica de 800 voltios, que permite velocidades de carga nunca antes vistas en la marca. En estaciones de carga rápida de corriente continua, ambos modelos admiten una potencia de carga máxima de 320 kW, lo que permite recuperar entre 285 y 325 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos.
Sin embargo, esta avanzada tecnología llega con un importante inconveniente: el CLA no es compatible con los cargadores de 400 voltios, que representan la inmensa mayoría de cargadores rápidos disponibles actualmente en Europa. Esto significa que el coche solo podrá aprovechar su capacidad de carga ultrarrápida en estaciones específicas de 800 voltios, que son escasas en la actualidad.
La gran revolución tecnológica del nuevo CLA está en su sistema operativo. El Mercedes-Benz Operating System (MB.OS) convierte al coche en un auténtico superordenador conectado a la nube inteligente de la marca. Este sistema permite actualizaciones over-the-air, personalización avanzada de funciones e integración completa con inteligencia artificial, gracias a la colaboración con Google Cloud y Microsoft.
El CLA estrena la cuarta generación del sistema MBUX, que según la marca «es el primer sistema de infoentretenimiento para coches que integra inteligencia artificial de Microsoft y Google, combinando múltiples agentes de IA en un solo sistema por primera vez». El reconocimiento de voz (MBUX Virtual Assistant) permite reconocer varias preguntas formuladas de forma seguida, sin necesidad de enunciarlas de una manera específica.
En el salpicadero hay dos pantallas unidas bajo una misma superficie que da sensación de continuidad. La que hace de instrumentación tiene 10,3 pulgadas y la central es de 14. Después del lanzamiento existirá la posibilidad de añadir una tercera pantalla delante del acompañante del conductor, también de 14 pulgadas.
En el ámbito de la navegación, el CLA incorpora una solución basada en Google Maps, con planificación de rutas inteligente adaptada a vehículos eléctricos. Esta función calcula paradas de carga óptimas y tiempos estimados de viaje según el tráfico, la topografía del terreno y el estado de la batería.