El nuevo deportivo eléctrico de Porsche podría volver a sufrir un retraso por la bancarrota de Northvolt

La única esperanza que teníamos en Europa para no depender exclusivamente de los proveedores de baterías chinos como era Northvolt se ha desvanecido con la quiebra de la misma con una deuda de más de 5.000 millones de euros.

Esta independencia iba ligada a poder proveer a fabricantes europeos de baterías para sus vehículos eléctricos, y entre ellos, había uno cuya marca que tenía previsto lanzar su deportivo a mediados del próximo año como es el caso de Porsche con el nuevo 718 Boxster/Cayman, que como ya te hemos comentado aquí en reiteradas ocasiones, contará con una plataforma 100% eléctrica y no dispondrá de versiones de combustión.

Al parecer y según informan desde el diario francés L’Argus, Northvolt iba a ser el suministrador del paquete de baterías de este modelo, ya que el Grupo Volkswagen (que a su vez, también es el propietario de Porsche) es el principal accionista desde 2019 contando con el 21% de accionariado de la compañía.

Esto pone en una situación comprometida a Porsche, quien deberá retrasar algunos meses su lanzamiento a fin de poder buscar otro proveedor que le pueda suministrar las baterías para su nuevo deportivo. Sin embargo, no sería el único problema al que se estarían enfrentando, ya que aparentemente también estarían teniendo problemas con un componente del motor y que podría generar también retraso.

Hay otras marcas del Grupo VW también afectadas como es el caso de Audi, especialmente para sus modelos con plataforma PPE como el A6 e-tron, sin embargo en este caso tenían más diversificación con baterías también de LG y CATL, algo que les permitirá poder lidiar mejor con este problema de última hora sin impactar en retrasos en las entregas.

Mientras tanto, todavía no está claro lo que pasará finalmente con Northvolt, ya que según el diario sueco Dagens Nyheter, CATL (fabricante del 35% de baterías a nivel mundial) y Northvolt estarían en conversaciones para una asociación y que de esta forma pueda volver a la vida, aunque con capital chino, por lo que esa independencia como tal ya no sería real. Sin embargo, todavía estarían en conversaciones y no está del todo claro lo que vaya a acabar pasando finalmente: si terminarán comprando participaciones o ayudarlos con la producción.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí