El nuevo Renault Twingo eléctrico se presenta en menos de un mes: ¿qué podemos esperar del modelo más barato de Renault?

Renault recupera uno de sus iconos urbanos en formato eléctrico con un argumento comercial contundente: un precio inferior a 20.000 euros antes de ayudas. El Twingo E-Tech llegará al mercado europeo en 2026 como la puerta de entrada más accesible a la gama eléctrica de la marca francesa, con presentación oficial el 6 de noviembre de 2025.

Los recientes teasers publicados por Renault confirman que la versión de producción mantiene prácticamente intacta la línea del prototipo mostrado en 2023 y 2025. El coche conserva un capó corto y redondeado que se prolonga en el parabrisas para optimizar la aerodinámica y maximizar el espacio interior. Esta solución recuerda directamente al Twingo original de los años 90, una referencia que la marca explota sin complejos.

Los faros delanteros y traseros adoptan una forma semicircular o de media luna característica, con luz diurna integrada en ese perfil curvo. La parrilla frontal rinde homenaje a la primera generación con acabados en negro brillante, mientras que en la zaga los pilotos flanquean una nueva insignia con tipografía exclusiva. Las imágenes oficiales revelan además que las manijas de las puertas serán tiradores convencionales, abandonando el diseño circular y abombado del prototipo. La toma de recarga, circular con un recorte inferior, se sitúa en el lateral del pasajero, y el capó incorpora salidas de aire decorativas.

renault twingo 2
Renault apuesta por una paleta de colores brillantes y alegres para que el Twingo no pase desapercibido, con el verde como protagonista destacado tanto en el prototipo como en la versión definitiva. El modelo se asienta sobre la plataforma AmpR Small, compartida con el Renault 5 E-Tech y el futuro 4 E-Tech, formando una trilogía nostálgica con la que la firma busca impulsar sus ventas eléctricas. El desarrollo se completó en menos de dos años (y además, lo ha hecho en China) precisamente para contener costes y cumplir el objetivo de precio.
renault twingo 3

Aunque Renault no ha confirmado especificaciones técnicas, se estima una autonomía aproximada de 300 kilómetros y una potencia cercana a los 100 CV. El coche se fabricará en Eslovenia y contará con cinco puertas. Desde el 13 de octubre, el programa Twingo R Pass permite a los clientes españoles inscribirse para acceder prioritariamente al pedido y la entrega, además de recibir ventajas exclusivas aún sin detallar.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí