El Renault Twingo se prepara para su cuarta generación, que llegará a las carreteras en 2026. Aunque su presentación oficial estaba fijada para el 6 de noviembre, unas imágenes filtradas han desvelado un diseño que recupera el encanto del original con un nuevo corazón 100% eléctrico. Este pequeño coche urbano promete revolucionar el segmento de acceso con un precio rompedor y un desarrollo completado en un tiempo récord de menos de dos años.
El modelo de producción es casi un calco del prototipo de 2023, conservando su perfil compacto de cinco puertas y sus característicos faros semicirculares de «ojos de rana». Se han introducido ajustes prácticos como tiradores de puerta convencionales y paragolpes con protecciones, además de una mayor altura libre al suelo respecto al concepto.

Dentro, el habitáculo mantiene la personalidad del prototipo, aunque con materiales adaptados a la producción en serie como plásticos duros y tapicerías de tela. El salpicadero presenta una pantalla de infoentretenimiento flotante sobre un cuadro de instrumentos más pequeño, solución que podría provenir de Dacia. Renault conserva acertadamente controles físicos para la climatización, y añade guiños al primer Twingo con inserciones de color en el salpicadero y difusores de aire ovalados.

Esta nueva generación será exclusivamente eléctrica y utilizará la plataforma AmpR Small, compartida con los futuros R5, R4 y el próximo Nissan Micra. Se espera un sistema de propulsión dotado de una batería LFP de coste reducido. Para mantener un precio ajustado, podría equipar una batería de unos 25 kWh como la del Dacia Spring, que ofrece una autonomía de 225 km, buscando una eficiencia de 10 km/kWh. Para su desarrollo, Renault ha contado con un socio chino, tras fracasar las negociaciones con Volkswagen.
El Twingo se posicionará por debajo de los 20.000 euros, un precio que lo sitúa como rival directo del Dacia Spring y futuros modelos como el Volkswagen ID.1. Renault busca así ofrecer un «vehículo urbano adaptado a su propósito y sin concesiones», con posibles ofertas de leasing que rondarían los 100 euros al mes. Nissan también tendrá su propia versión basada en este Twingo para regresar al segmento de los coches urbanos en Europa.









