Ford lanzará nuevos modelos en Europa para tratar de reconquistar el mercado: ¿demasiado tarde?

Ford Europa atraviesa una etapa de reconversión que ha dejado un vacío palpable en su catálogo. La reciente desaparición de modelos emblemáticos como el Fiesta, el Mondeo, el S-Max y el Galaxy, a la que se sumará el cese de producción del Focus en 2025, ha despojado a la marca de pilares históricos en el continente. Esta estrategia, centrada en eliminar coches que la dirección consideraba poco rentables para enfocarse en «vehículos icónicos», ha generado una notable incertidumbre y una caída en las ventas.

La apuesta por los nuevos SUV eléctricos, como el Explorer y el Capri basados en la plataforma MEB de Volkswagen, no ha logrado el impulso esperado en el mercado europeo. Las cifras de ventas hasta mayo de 2025 muestran una acogida modesta para estos modelos, con 15.764 unidades para el Explorer y solo 5.068 para el Capri. Esta tibia recepción, sumada a la presión de la red de concesionarios, que reclamaba con urgencia una mayor variedad de producto más allá de la oferta puramente eléctrica, parece haber provocado un cambio de rumbo en la cúpula directiva.

La noticia que ha supuesto un «enorme alivio» para los concesionarios es la aparente decisión del CEO de Ford, Jim Farley, de reactivar el desarrollo de nuevos turismos diseñados específicamente para Europa. Aunque la compañía no ha hecho comentarios oficiales, la información, surgida de una videoconferencia con la red comercial, sugiere una inversión para llenar el hueco dejado por los modelos descontinuados. Este movimiento estratégico indica que Ford ha escuchado las demandas del mercado y de sus concesionarios, reconociendo la necesidad de ofrecer alternativas, probablemente incluyendo motorizaciones de combustión, ante la ralentización de la transición eléctrica y el aplazamiento de su objetivo de ser 100% eléctrica para 2030.

Mientras la división de turismos busca su nuevo camino, el brazo de vehículos comerciales, Ford Pro, demuestra una solidez incontestable, liderando el mercado europeo durante una década y alcanzando una cuota de casi el 20% en 2025. Este éxito, impulsado por la gama Transit y la pick-up Ranger, contrasta con las dificultades en el sector de coches de pasajeros y subraya la capacidad de la marca para dominar un segmento cuando la estrategia es clara y el producto, acertado.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí