La quinta generación del Toyota RAV4, pese a los años que acumula desde su lanzamiento en 2018, continúa siendo uno de los modelos más vendidos a nivel mundial. Solo en 2024 matriculó globalmente 654.694 unidades, de las cuales 475.000 fueron en Estados Unidos. En España, sigue manteniendo una posición destacada como el cuarto modelo más vendido de la marca japonesa, con 3.382 unidades matriculadas en lo que va de 2025, incrementando sus ventas un 4,48% respecto al mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, Toyota ha decidido que es el momento perfecto para presentar una generación completamente nueva que sorprenda en el agitado mercado europeo y mantenga su posición dominante frente a la creciente competencia.
El próximo 21 de mayo de 2025 será la fecha clave para conocer todos los detalles de la sexta generación del Toyota RAV4. La marca nipona ha comenzado a difundir los primeros adelantos oficiales, generando gran expectación entre los aficionados al mundo del motor.
Los teasers publicados muestran una imagen cenital del vehículo circulando por una ruta boscosa, posiblemente en el centro de pruebas de Shimoyama, donde destaca un amplio techo panorámico de una sola pieza que se extiende desde el parabrisas. El diseño frontal sugiere cierta influencia del Yaris Cross, con ópticas delanteras alargadas que se proyectan hacia los laterales.
Los adelantos más reveladores son los del interior, donde Toyota ha sido más generosa de lo habitual. A través de la ventanilla del conductor puede apreciarse un habitáculo completamente nuevo, con dos pantallas digitales independientes: una para el cuadro de instrumentos y otra para el sistema multimedia.
El volante también es nuevo, con mandos táctiles y una parte central cuadrada. A diferencia de la tendencia europea de unir las pantallas en una sola pieza, Toyota ha optado por mantenerlas separadas. También se aprecia un head-up display y un túnel de transmisión más limpio, con un pequeño selector para el cambio automático.
El sistema de infoentretenimiento ha sido mejorado para ofrecer una experiencia más intuitiva, con una pantalla táctil de alta resolución que permitirá acceder a diversas aplicaciones y servicios, incluyendo conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto.
Toyota no ha facilitado detalles específicos sobre la mecánica del nuevo RAV4, pero ha confirmado que llegará al mercado en 2026 con una gama compuesta por motorizaciones híbridas e híbridas enchufables de nueva generación. El SUV mantendrá opciones de tracción delantera e integral, junto con una eficiencia mejorada y una autonomía extendida.
La versión híbrida enchufable (PHEV) promete ser una de las grandes novedades, con rumores que apuntan a que podría superar los 100 km de autonomía en modo 100% eléctrico, un salto significativo respecto a los 75 km actuales. Este aumento no solo mejoraría su atractivo comercial, sino que también le permitiría acceder al máximo de ayudas en planes de incentivos como el MOVES en España.
Aunque se presenta como un modelo «completamente nuevo», todo indica que el RAV4 2026 seguirá utilizando la plataforma TNGA-K, aunque con mejoras significativas. Esta estrategia es similar a la aplicada recientemente en el nuevo Camry, donde Toyota ha preferido evolucionar una base ya probada en lugar de reinventarla por completo.
El diseño exterior adoptará el nuevo lenguaje estético de Toyota, con líneas más aerodinámicas y detalles modernos que le darán un aspecto más deportivo y sofisticado. Según las imágenes filtradas y los prototipos avistados, el nuevo RAV4 mantendrá su silueta reconocible pero con un tratamiento más fluido y menos anguloso que el actual.
Uno de los rumores que aún está por confirmar es si Toyota mejorará la faceta off-road del RAV4, con un sistema de tracción 4×4 más capaz y versiones especialmente optimizadas para salir del asfalto. Esta estrategia respondería a la creciente tendencia del mercado hacia SUVs con mayor capacidad todoterreno.
El Toyota RAV4 2026 llegará a un segmento cada vez más competitivo, donde deberá enfrentarse a rivales como el Honda CR-V, el Kia Sportage, el Hyundai Tucson o el Ford Escape, todos ellos con propuestas electrificadas cada vez más avanzadas. Sin embargo, la reputación de fiabilidad y eficiencia del RAV4, junto con estas importantes actualizaciones, prometen mantenerlo como uno de los referentes del segmento durante los próximos años.