Tesla ha presentado el Model Y Standard en Estados Unidos, una versión más accesible de su modelo más vendido a nivel global. Con 516 km de autonomía según el ciclo EPA y prestaciones ajustadas, este modelo busca atraer a un público más amplio sin renunciar al ecosistema tecnológico de la marca.
La novedad principal reside en el recorte de equipamiento, que permite rebajar unos 5.000 dólares frente a la versión Premium RWD. El Model Y Standard mantiene la esencia del todocamino californiano, pero elimina elementos como el techo panorámico de cristal, la pantalla trasera de 15,4 pulgadas, los asientos ventilados delanteros o el filtro HEPA. A cambio, prescinde del techo panóramico, pero de una forma un tanto chapucera, puesto que han añadido un tapizado encima de él y por debajo sigue estando presente.
En el apartado mecánico, la aceleración de 0 a 100 km/h se sitúa en 6,8 segundos, mientras que la versión Premium RWD lo hace en 5,4 segundos. La autonomía de 516 km queda por debajo de los 574 km que ofrece la variante superior, pero se mantiene en un rango competitivo dentro del segmento de todocaminos eléctricos. Tesla no ha detallado especificaciones de batería ni motor exacto, aunque describe ambas versiones Standard como «extremadamente eficientes».
El diseño exterior estrena faros individuales sin tecnología matrix LED y una cámara en el paragolpes, mientras que la clásica barra de luz frontal desaparece. En la zaga, los dos pilotos LED individuales sustituyen a la barra luminosa continua que unía ambos grupos ópticos. Las llantas disponibles son de 18 pulgadas (Aperture) y 19 pulgadas (Crossflow), con tres colores de carrocería: Stealth Grey sin coste adicional, Pearl White y Diamond Black.
El habitáculo conserva el minimalismo característico de Tesla, con consola central abierta, pantalla táctil de 39 cm y asientos bitono que combinan textil y cuero vegano. Los asientos delanteros mantienen la calefacción, pero pierden la ventilación. El sistema de sonido cuenta con siete altavoces, sin subwoofer ni radio FM/AM. El volante y los retrovisores pasan a ajuste manual (también dejan de ser plegables eléctricamente así como electrocrómicos), y los asientos traseros se abaten manualmente en lugar de eléctricamente. La capacidad de carga apenas pierde 30 litros respecto a la versión anterior (lo hace en el maletero delantero). También se prescinde de la luz ambiental.
Esta variante prescinde de autogiro y amortiguadores dependientes de la frecuencia, aunque conserva las funciones esenciales de seguridad del ecosistema Tesla. La pantalla central mantiene acceso a Tesla Theater, Tesla Arcade y Grok AI, junto con los modos Sentry, Dog y Camp, planificación de rutas y control desde la aplicación móvil.
Las entregas comenzarán en noviembre de 2025 en Estados Unidos, donde el precio base se fija en 39.990 dólares. Para Europa, incluida España, Tesla aún no ha confirmado disponibilidad ni tarifas definitivas, aunque se espera su llegada a inicios de 2026.