El nuevo Kit Manthey para el Porsche 911 GT3 (992.2) lleva al icono de los trackdays a un nivel de rendimiento, rebajando su vuelta a Nürburgring Nordschleife hasta 6:52,981 minutos y mejorando en algo menos de tres segundos al anterior GT3 con preparación Manthey. Desarrollado en estrecha colaboración entre el Centro de Desarrollo de Porsche en Weissach y los ingenieros de Manthey Racing en Meuspath, el paquete combina aerodinámica extrema, chasis ajustable y frenos reforzados pensados para un uso intensivo en circuito y trackdays. Llegará a los Centros Porsche de todo el mundo en marzo de 2026, mantiene la garantía oficial del 911 GT3 y se ha fijado en Europa en 41.911 euros más IVA.
La base del Kit Manthey es una aerodinámica profundamente revisada que transforma el suelo del coche en un plano continuo gracias al carenado bajo el maletero y a los deflectores inferiores alargados hasta 1,50 m. El labio del spoiler delantero se ha rediseñado y sobresale 12 mm más, mientras que las aletas del difusor frontal y los flaps laterales incrementan el apoyo en el eje anterior. Detrás, el alerón tipo cuello de cisne es más ancho, incorpora un borde de ruptura Gurney y placas terminales curvadas hacia dentro, que trabajan junto a un difusor de CFRP con aletas más largas para aumentar la carga aerodinámica sin penalizar la resistencia.

El resultado son cifras de apoyo propias de un coche de competición: a 285 km/h, el 911 GT3 con Kit Manthey genera 355 kg en configuración de carretera y hasta 540 kg en ajuste específico de circuito. Esta fuerza descendente adicional permite sostener velocidades de paso por curva sensiblemente más altas y una estabilidad notable en zonas rápidas del Nordschleife. Los aerodiscs de fibra de carbono en las ruedas traseras completan el conjunto, reduciendo turbulencias en esa zona y pudiendo personalizarse en distintos colores para subrayar el enfoque radical del GT3.
Para aprovechar semejante nivel de apoyo, Porsche y Manthey han desarrollado una suspensión regulable mediante rosca con amortiguadores ajustables en cuatro posiciones, tanto en compresión como en extensión y sin necesidad de herramientas. Los muelles del eje delantero son aproximadamente un 10 % más rígidos que en el anterior Kit Manthey, afinando las reacciones en el límite y manteniendo la carrocería más plantada al atacar los pianos. Este chasis específico de circuito aumenta de forma perceptible el agarre combinado mecánico y aerodinámico, lo que se traduce en un coche más preciso y predecible para los conductores que ruedan al ataque.

En el apartado de frenos, el paquete incluye latiguillos con trenzado de acero que aseguran un punto de presión muy definido y una modulabilidad constante incluso tras muchas vueltas en pista. Para quienes monten el sistema PCCB, se ofrecen pastillas de competición específicas orientadas a soportar temperaturas extremas sin desfallecer. Opcionalmente, se puede añadir un juego de llantas forjadas de 20 pulgadas delante y 21 detrás que recortan en torno a 6 kg de masa no suspendida respecto a las de serie, afinando la agilidad en cambios rápidos de apoyo. Todo ello se ofrece manteniendo la garantía de fábrica del GT3 al tratarse de un kit oficial comercializado a través de los Centros Porsche.

El Kit Manthey también cuida la puesta en escena, con umbrales de puerta de carbono con logotipo iluminado, proyectores LED con el emblema Manthey, aerodiscs de distintos tonos y argollas de remolque en rojo, negro o amarillo para uso exclusivo en circuito. Ayhancan Güven, actual campeón del DTM, destaca que la mayor carga aerodinámica y la nueva suspensión hacen que el GT3 sea más fácil de controlar y genere aún más confianza, a pesar de que la vuelta récord se logró con zonas de pista húmeda. Con un precio de 41.911 euros más IVA, descrito como “nada comparado con lo que cuesta el 911 GT3”, y disponibilidad global a partir de 2026, este Kit Manthey se perfila como la actualización fetiche para quienes quieren un coche de carretera preparado para exprimir cada curva de Nürburgring en los trackdays.





