Toyota ha hecho un anuncio que hará las delicias de los propietarios de uno de sus modelos más icónicos, al anunciar la reedición del mítico bloque y la culata del 4A-GE, el célebre cuatro cilindros de doble árbol de levas que impulsó a joyas tan recordadas como el Corolla AE86 y el MR2 de primera generación. Pero lo más interesante no es solo el regreso de estas piezas, sino que Toyota Gazoo Racing las ha rediseñado aplicando técnicas de producción y diseño actuales, elevando su calidad muy por encima de la original de los años 80.
En el caso de la culata, Toyota ha perfeccionado las cámaras de combustión con mecanizados adicionales para garantizar una mayor uniformidad entre cada ejemplar producido. Sus conductos de admisión han sido pulidos hasta alcanzar la máxima suavidad, mientras que la pared de los puertos de admisión y escape se ha reforzado. No es un detalle menor: ahora también se ha rediseñado para que funcione en configuraciones transversales, lo que abre las puertas a su instalación en modelos de tracción delantera como los Corolla o Carina de la época.
El bloque, por su parte, no se queda atrás. Fabricado con una nueva aleación de fundición de hierro, ofrece mayor rigidez estructural y se beneficia de un novedoso proceso de bruñido que mejora la precisión de los cilindros. Además, se han revisado los soportes del cigüeñal para aumentar la durabilidad, un aspecto clave en motores sometidos a conducciones entusiastas y preparaciones más exigentes.
Lo curioso es que Toyota ha prestado atención a los comentarios de los propios usuarios y restauradores. Muchas de estas mejoras, como el aumento de grosor en los puertos de la culata, responden directamente a las demandas de la comunidad. Esta evolución demuestra que el proyecto GR Heritage Parts no solo busca reproducir piezas descatalogadas, sino reinterpretarlas con la experiencia y la tecnología del presente, ofreciendo componentes más robustos, precisos y fáciles de montar.
Aunque de momento no hay precio oficial, está claro que estas piezas no serán baratas. La complejidad de manufactura y el reducido volumen de producción aseguran que estarán reservadas a coleccionistas y propietarios apasionados del AE86 dispuestos a invertir en la perfección mecánica. En Japón se espera que salgan a la venta en mayo del próximo año, siempre y cuando exista suficiente demanda tras su debut público en el Fuji Speedway durante el 30º aniversario de Initial D.