Xpeng está preparando un G6 híbrido: hasta 1.400 km de autonomía con plataforma 800v

El sector automovilístico mundial está viviendo un momento de reconversión. Tras años de apuesta por la electrificación total por parte de algunas marcas, grandes fabricantes están pivotando hacia soluciones intermedias que combinen la eficiencia de los motores eléctricos con la combustión. Y el último ejemplo, y quizá el más llamativo, está llegando desde China: Xpeng, hasta ahora sinónimo de coche 100% eléctrico, está desarrollando una versión híbrida de uno de sus modelos clave, el G6.

Hasta hace bien poco, ver un Xpeng G6 en una gasolinera hubiera sido impensable. Sin embargo, la aparición de unas imágenes de un prototipo camuflado repostando gasolina no deja lugar a dudas: estamos ante un Extended-Range Electric Vehicle (EREV). Es decir, un coche que se mueve siempre gracias a la potencia del motor eléctrico, pero que incorpora un pequeño motor térmico que actúa como generador. Así, cuando la batería baja de su nivel óptimo, entra en acción para recargarla, multiplicando hasta niveles inéditos la autonomía total del vehículo.

Pero… ¿por qué ahora? Xpeng sabe que, a pesar de la imparable escalada de los coches electrificados, la demanda de vehículos puramente eléctricos se ha estancado en algunos mercados. Las razones son de sobra conocidas: tiempos de recarga, infraestructura dispar y, sobre todo, una sensación de inseguridad ante los desplazamientos de largo recorrido. Y ahí es donde entra el sistema Kunpeng.

En noviembre de 2024, Xpeng presentó oficialmente el Kunpeng Super Electric System, un sistema de propulsión multienergía que busca lo mejor de ambos mundos. Sobre una plataforma de 800 V, este sistema promete cargas ultrarrápidas (hasta un 80% en apenas 12 minutos) y una autonomía eléctrica de hasta 430 km, ampliable a 1.400 km sumando la función de generador. Es, de hecho, una de las cifras más llamativas del mercado actual, y todo gracias a una arquitectura de última generación que optimiza tanto el consumo como la gestión del calor y la longevidad de la batería.

Las fotos espía y los informes de los medios locales apuntan a que la variante EREV del G6 llegará al mercado chino en 2026. Sin embargo, la estrategia de Xpeng ya está en marcha este mismo año con el G01, el primer modelo de la marca basado en el sistema Kunpeng. Esta expansión no se limitará al G6; la próxima generación del sedán P7 también contará con su variante híbrida, y la mayoría de los futuros modelos de la marca estarán disponibles tanto en versión eléctrica pura como híbrida, cubriendo todas las plataformas previstas para los próximos años.

El G6 actual, ya disponible solo como eléctrico, ha recibido un lavado de cara que incluye detalles como un nuevo óptico delantero de anchura completa, llantas renovadas o un salpicadero dominado por una pantalla flotante de 15,6 pulgadas junto a un cuadro digital más pequeño. El habitáculo gana en calidades y equipamiento de confort, y la plataforma eléctrica sigue siendo el eje principal de la experiencia de conducción, con motores de hasta 296 CV y aceleraciones que rondan los seis segundos para el 0 a 100 km/h.
La llegada de la variante EREV no se espera que cambie radicalmente el diseño, aunque la presencia de una toma de combustible en el lateral izquierdo será la principal pista visual de su nueva capacidad multienergía.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí