Santana Motors confirma su regreso con el 400, un pick-up de doble cabina que llegará en 2026 en versiones diésel y, especialmente, con una híbrida enchufable de prestaciones inéditas en su segmento. El modelo marca el retorno de la producción en Linares y abre una nueva etapa para la histórica firma jiennense con ambición internacional.
El Santana 400 se construye sobre la base del Nissan Frontier Pro y se presenta como vehículo polivalente para uso profesional intensivo y ocio off-road. Su carrocería de doble cabina alberga un interior con pantalla táctil central de 14,6 pulgadas, cuadro de instrumentos digital configurable y hasta 28 sistemas de asistencia a la conducción que incluyen visión panorámica de 540 grados, especialmente útil para terrenos complicados.
Cuenta con las siguientes medidas: 5.494 mm de largo, 1.960 de ancho y 1.950 de alto. La caja mide 1.520 x 1.600 x 550 mm y ofrece más de 1.100 litros de volumen con capacidad para transportar más de 800 kilogramos. La capacidad de remolque alcanza los 3.200 kg. Para la conducción fuera de carretera cuenta con 240 mm de altura libre al suelo, ángulos de ataque de 31 grados, salida de 26 y rampa de 39,5, además de capacidad de vadeo de 800 mm.

La oferta mecánica presenta dos opciones claramente diferenciadas. El Santana 400D monta un motor diésel de 2,3 litros y cuatro cilindros que desarrolla 190 CV y 500 Nm de par máximo, asociado a cambio manual o automático, con diferencial delantero y central y bloqueo electrónico trasero opcional. Esta variante mantiene la línea tradicional del segmento con fiabilidad y capacidad para uso intensivo.

La estrella es el Santana 400 PHEV, que combina un motor de gasolina de 1,5 litros con propulsión eléctrica para entregar 429 CV y 800 Nm de par máximo. La batería de 32 kWh permite circular en modo eléctrico hasta 120 kilómetros con carga completa y la autonomía total combinada supera los 1.000 km. Admite carga rápida en corriente continua y porta etiqueta 0 emisiones, una ventaja notable para acceso a zonas restringidas.
El lanzamiento comercial se fija para 2026 desde la factoría de Linares, con más de 30 concesionarios iniciales en España, Portugal, Italia, Andorra y Gibraltar. Santana aún no ha desvelado precios ni acabados definitivos, que llegarán próximamente. El 400 busca posicionarse frente a referencias como Ford Ranger, Toyota Hilux y la creciente oferta china con un argumento de potencia y electrificación sin equivalente directo en su categoría.











