Aston Martin podría seguir los pasos de Hyundai N para sus vehículos eléctricos: ¿cómo?

La estrategia eléctrica de Aston Martin comenzó a tomar forma a mediados de 2023, cuando estableció una alianza estratégica a largo plazo con Lucid, la marca estadounidense especializada en tecnología eléctrica avanzada. Este acuerdo le proporcionará acceso a motores eléctricos de vanguardia y sistemas de baterías que servirán como base tecnológica para su primera generación de vehículos completamente eléctricos.

Mientras el primer coche eléctrico de la marca aún está a años vista, la compañía ya está explorando formas innovadoras de preservar el carácter distintivo que define la experiencia de conducir un Aston Martin. En este sentido, han puesto sus ojos en sistemas similares a los implementados por el Hyundai Ioniq 5 N, que incorpora cambios de marcha simulados y una banda sonora artificial sincronizada con la aceleración del vehículo.

Marek Reichman, director creativo de Aston Martin, ha sido claro respecto a la filosofía que guiará el desarrollo de estos futuros modelos eléctricos. Durante la Semana del Coche de Monterey, explicó que cualquier tecnología implementada debe contribuir genuinamente a la experiencia de conducción y mantener la autenticidad que caracteriza a la marca. «Si beneficia la capacidad de rendimiento de conducción de nuestros coches, y por tanto es auténtico y real, y podemos usar un sistema que permita al conductor experimentar más emoción al conducir, entonces sí».

La conexión con la Fórmula 1 representa una ventaja competitiva fundamental para Aston Martin en este proceso de electrificación. Como una de las pocas compañías que participan en este deporte y simultáneamente fabrican coches de calle, la marca puede aprovechar los datos y conocimientos adquiridos en competición para crear vehículos eléctricos más avanzados o por qué no decirlo, emocionantes, ya sea mediante sistemas de cambios simulados o técnicas avanzadas de vectorización del par motor.

Antes de dar el salto definitivo hacia la electrificación completa, Aston Martin se prepara para lanzar el Valhalla, su primer híbrido enchufable de motor central, concebido como un superdeportivo capaz de rivalizar con los nuevos hipercoches como el McLaren W1 y el Ferrari F80, pero a una fracción de su coste. Este modelo probablemente represente el último completamente nuevo antes de que la marca incorpore un vehículo eléctrico a su gama hacia el final de la década.

La transición no significará el abandono inmediato de los motores de combustión interna. La tecnología híbrida del Valhalla servirá como plantilla para la reingeniería de otros modelos, permitiendo que los icónicos V8 y V12 de Aston Martin permanezcan en producción hasta al menos 2030.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí