La ofensiva de las marcas chinas en el mercado español se intensifica con la llegada de un nuevo actor. El Grupo Invicta ha confirmado el lanzamiento del BAIC X55, un SUV compacto que regresa actualizado para competir en uno de los segmentos más reñidos. Su desembarco está previsto para septiembre de 2025, fruto de un acuerdo estratégico firmado en 2024 con BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation), el quinto gigante de la industria automovilística en China, que mantiene importantes alianzas con firmas como Mercedes-Benz y es el socio industrial de Xiaomi para sus coches eléctricos.
El motor del BAIC X55 es uno de sus principales atractivos. Equipa un motor de gasolina 1.5 TGDi de cuatro cilindros que genera una notable potencia de 177 CV y un par máximo de 305 Nm. Este propulsor se asocia a una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades (7DCT), capaz de alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h. Su consumo combinado se homologa en 8,0 l/100 km según el ciclo WLTP, una cifra razonable para su capacidad de propulsión.
Estéticamente, el coche apuesta por un lenguaje de diseño moderno y aerodinámico. Detalles como las luces diurnas en forma de flecha, la parrilla parametrizada y los tiradores de las puertas encastrados le otorgan una imagen tecnológica y distintiva. La zaga remata el conjunto con un alerón deportivo de dos piezas y unos pilotos unidos por una moldura decorativa, reforzando su carácter. Con 4,62 metros de longitud, se asienta sobre una plataforma que le confiere una presencia robusta en la carretera.
En el interior, el BAIC X55 ofrece un habitáculo para cinco ocupantes donde la tecnología y el confort son protagonistas. El salpicadero está dominado por un sistema de doble pantalla digital, una para la instrumentación y otra táctil para el sistema multimedia, que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. El equipamiento de serie incluye elementos de segmentos superiores, como un techo panorámico acristalado de casi un metro cuadrado, asientos delanteros tapizados en cuero ecológico con calefacción y ventilación, cargador inalámbrico para el móvil y climatizador con purificador de aire.
La seguridad es otro de sus pilares, con un completo paquete de asistencias a la conducción (ADAS). Incorpora control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia y un sistema de aparcamiento totalmente automatizado, además de cámaras de visión 360º. Estos sistemas, junto a los controles de estabilidad y tracción, y múltiples airbags, lo sitúan al nivel de los modelos generalistas europeos en materia de protección. Sus precios oficiales para el mercado español se anunciarán próximamente, pero se esperan que sean muy competitivos.