Este modelo de BMW se ha consagrado como el más rápido en dar una vuelta a Nürburgring

El M3 CS Touring acaba de escribir su nombre con letras doradas en la historia del circuito más temido del mundo, convirtiéndose en el familiar más veloz que jamás haya domado los 20,8 kilómetros del Nürburgring Nordschleife.

Con un tiempo de 7:29.490 minutos, este coche ha superado la barrera psicológica de los siete minutos y medio que parecía inalcanzable para un vehículo de estas características. El récord, establecido en abril bajo la batuta del experimentado piloto de desarrollo Jörg Weidinger, ha destronado al anterior poseedor del título: el propio M3 Touring estándar, que ostentaba la marca desde 2022 con un tiempo de 7:35.060 minutos.

La diferencia de más de cinco segundos entre ambas versiones no es casualidad. Bajo el capó del M3 CS Touring late un corazón de seis cilindros en línea biturbo de 3.0 litros que desarrolla 550 CV, una cifra que representa 20 CV adicionales respecto a la variante Competition. Esta potencia del motor, combinada con un par máximo de 650 Nm disponible desde apenas 2.750 revoluciones, catapulta al coche desde parado hasta los 100 km/h en tan solo 3,5 segundos.

bmw m3 cs touring nurburgring record 2

Mientras otros fabricantes persiguen récords con deportivos puros de dos plazas, BMW ha demostrado que es posible combinar prestaciones extremas con versatilidad cotidiana. El M3 CS Touring conserva íntegramente su capacidad de carga de 500 litros con los asientos traseros en posición normal, expandible hasta 1.510 litros cuando la practicidad lo requiere.

El refinamiento técnico del conjunto se aprecia en cada detalle. La geometría de suspensión ha sido específicamente reajustada, los frenos reciben tratamiento de alto rendimiento y el sistema de tracción integral M xDrive mantiene esa predilección por el eje trasero que caracteriza la filosofía de conducción de la división deportiva de Munich. La velocidad punta, limitada electrónicamente a 300 km/h, sitúa a este familiar en territorios reservados tradicionalmente a los superdeportivos más exclusivos.

Franciscus van Meel, director ejecutivo de BMW M, no ha ocultado su satisfacción al declarar que este coche establece nuevos estándares dinámicos, demostrando que el concepto combina perfectamente el ADN de competición con la usabilidad diaria. Un logro que cobra mayor relevancia cuando se observa que el tiempo conseguido se sitúa apenas un segundo por detrás del M3 CS sedán, evidenciando que la carrocería familiar prácticamente no penaliza el rendimiento puro.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí