Viendo la categoría
Citroën
Citroën Ami Buggy Concept: La versión campera del Ami
Si ya de por sí el Citroën Ami ha resultado un vehículo muy polémico, ahora la firma gala vuelve a estar en el foco de atención con el prototipo que acaban de presentar sobre la base del modelo: el Citroën Ami Buggy Concept. Se trata de…
Citroën estaría pensando en abandonar el mercado de monovolúmenes
A nadie escapa que los monovolúmenes, aquel segmento que vivieron su época dorada en los 2000 gracias a la versatilidad y comodidad que brindaban están ahora de capa caída ya que ese lugar ha sido ocupado ahora por los SUV y crossovers.…
Este icónico Citroën DS ha sido restaurado y ahora es 100% eléctrico
Posiblemente el coche más icónico de la historia de la firma de los chevrones, pero a su vez, uno de los coches más adelantados a su tiempo que han llegado a producción. Aquí ya sabes que nos gustan los 'restomods', así que... ¿por qué no…
Citroën e-Jumpy Hydrogen: Complementando a la gama de vehículos eléctricos
Citroën lanza el e-Jumpy Hydrogen, una variante que funciona sólo con hidrógeno y que es hermano gemelo del Peugeot e-Expert Hydrogen. ¿Qué sentido tiene una variante con pila de combustible teniendo en cuenta que ya existe una…
Citroën My Ami Cargo: Un eléctrico para reparto urbano por menos de 8000 euros
Citroën lanzará a partir de este mismo verano una versión más enfocada a profesionales del Citroën Ami: el Citroën My Ami Cargo. Se trata de una reinterpretación del mismo para proveer a empresas de reparto de paquetería de una solución…
El Citroën C4 2021 recibe el motor gasolina de 155 CV
Los clientes de España ya tienen disponible entre la gama del Citroën C4 la nueva motorización PureTech de 155 CV bajo el bloque de 1.2 litros y tres cilindros, estando exclusivamente asociado a la caja de cambios automática de ocho…
Prueba Citroën C4 2020 y ëC4 2020: Un concepto diferente pero adecuado a los nuevos tiempos
Citroën vuelve con a la carga con el C4, pero en este caso, lo hace con una fórmula claramente diferenciada del modelo de segunda generación que cesó su producción en el 2019: ahora cuenta con un aspecto más campero -acorde a las tendencias que impone el mercado- y también se adelanta a algunos de sus competidores, ofreciendo además de mecánicas diésel y gasolina, una opción 100% eléctrica.
Estética
El Citroën C4 Cactus ya contaba con una estética muy particular y en este caso no es menos, ya que no se han limitado únicamente a 'camperizarlo'. Cuenta con una longitud de 4,36 metros, una anchura de 1,80 metros y una altura de 1,52 metros. Su distancia al suelo es de 156 mm si equipamos llantas de 18 pulgadas (que a su vez, van aparejadas a los amortiguadores progresivos), si bien, esta altura no proporciona ninguna ventaja en términos de circular fuera del asfalto.
Su estilizado capó es uno de los elementos que más llamativos resultan de su frontal, mientras que la configuración de sus ópticas está en la línea de otros modelos de la firma, con unas luces LED diurnas separadas de los faros principales y que van ligadas a la calandra, haciendo además el conjunto una forma de Y. Encontramos además dos parrillas y unos faros antiniebla ubicados dentro de un cerco que puede ir en diferentes colores.
Esa firma en forma de Y también la encontramos en la zaga, con unas ópticas que están unidas por un listón de color negro, además de un paragolpes con unas salidas de escape falsas -en caso de que cuente con motor térmico-. No podemos pasar tampoco en la vista lateral la caída pronunciada de su techo que nos recuerda a la de un coupé.
Interior
Su habitáculo se ha digitalizado por completo, contando ahora con un cuadro de instrumentos digital de cinco pulgadas y una pantalla en el centro del salpicadero de 10 pulgadas para controlar el sistema de infoentretenimiento. Si tenemos que ponerle una pega al cuadro de instrumentos es que pese a ser digital, no es tan avanzado como el de algunos de sus competidores, donde cuentan con potentes procesadores gráficos que permiten mostrar el navegador en dicha pantalla además de otros muchos datos que no es posible mostrar en el caso del C4 y ëC4, ya que se encuentra mucho más limitado en ese sentido.
Por otra parte, también nos ha sorprendido para bien el ajuste de los acabados, dando un gran salto adelante en ese sentido respecto al C4 Cactus. Otro punto a favor es que afortunadamente no todos los mandos se han suprimido para incorporarlos dentro de la pantalla táctil, por ello, los controles de climatización siguen siendo botones físicos, algo que permitirá poder hacer uso de los mismos sin necesidad de retirar la vista de la carretera.
Han prestado también especial atención a los compartimentos, pro ello, cuenta con un total de 16 que suman 39 litros extra de capacidad de almacenamiento. Y pensando en el ocupante delantero, puede contar con la solución ??Smart Pad Support?, que es un soporte retráctil en el salpicadero para poder colocar una tablet sin que esta se caiga a la hora de tomar curvas. Y lo más importante, en caso de accidente, el airbag pese a estar colocada seguirá desplegándose y la tablet no interferirá.
Respecto al espacio del maletero, algo que nos ha sorprendido gratamente es que cubica los mismos 380 litros en la versión eléctrica y en la versión de combustión. No es una cifra que sea de las mejores del segmento, pero sí que se sitúa en la media.
Motores
La gama de motores cuenta con opciones gasolina, diésel y una 100% eléctrica como te contábamos al inicio. Empezando por este último, el Citroën ë-C4 monta una batería con una capacidad de 50 kWh y un motor eléctrico con una potencia de 100 kW (un conjunto ya sobradamente conocido en PSA) que le permite ofrecer una autonomía media homologada de 350 kilómetros de acuerdo al ciclo WLTP.
El resto de motores son tres gasolina PureTech: dos 1.2 tricilíndricos de 100 y 130 CV además de un 1.6 tetracilíndrico con 155 CV. Por su parte, hay dos opciones diésel, ambas bajo el mismo bloque BlueHDi de 1.5 litros con potencias de 110 y 130 CV. Ninguno de ellos puede contar con tracción total -no te dejes llevar por su estética- ni tampoco con un sistema Grip Control que mejora la motricidad en determinadas condiciones apoyándose en el uso de neumáticos M+S.
Comportamiento dinámico
Hemos podido probar la motorización diésel de 130 CV y la variante 100% eléctrica de 100 kW. Lo primero que nos llama la atención -y que es común en ambos- es la comodidad que ofrece le modelo, gracias a los amortiguadores con topes hidráulicos y asientos Advanced Comfort que equipa, algo en lo que sin duda sobresale respecto a sus rivales.
Empezando por el ëC4, aquí encontraremos notables diferencias en la forma de entregar potencia en función del programa de conducción escogido, teniendo que recurrir al modo Sport si queremos obtener el 100% del rendimiento y el programa Eco si no necesitamos tanto la potencia y sí primar la eficiencia (aquí entrega un 60% de la potencia).
Dado que hemos podido probar durante un breve periodo de tiempo ambos, nos vamos a centrar en las diferencias existentes a la hora de conducir ambos. El ëC4 tiene un peso 220 kilogramos superior, si bien, se ve compensado porque su reparto es mucho más equilibrado, algo que aún pese al lastre del mayor peso, sí que le permite lograr un mejor comportamiento en carreteras sinuosas, donde el diésel se muestra más subvirador, si bien pese a eso se muestra bastante noble.
En cualquier caso, el C4 en ambas variantes es un coche que acusa balanceo en curvas, si bien es cierto que por contra, nos ofrece una comodidad y confort a bordo muy superior al de sus principales rivales. Aún pese a lo que nos pueda sugerir su aspecto "crossover", muestra un comportamiento en línea de una berlina del segmento C.
Además, debemos tener en cuenta la inmediatez de la respuesta del eléctrico, algo que aún pese a no contar con una potencia especialmente destacable, sí que lo hace muy agradable de conducir.
PSA prescindirá de los Citroën C1 y Peugeot 108: Cuestión de costes
Aunque todavía no hay nada oficial, unas informaciones procedentes de Automotive News que cita a su vez a fuentes de Reuters, apuntan a que PSA se desprenderá de los Peugeot 108 y Citroën C1 de sus respectivos catálogos como parte de la…
Así es el nuevo Citroën ë-C4 y Citroën C4: primeras imágenes
Citroën no ha querido esperar a la presentación oficial del nuevo Citroën C4 para comenzar a desvelarnos las primeras imágenes del mismo. Como ya te comentamos recientemente, la gran novedad en esta generación es la llegada de una…
Citroën ë-C4: El 30 de junio se presentará el nuevo vehículo eléctrico de la firma
Citroën ya tiene todo listo para la presentación de su nuevo coche eléctrico. Se trata del Citroën ë-C4 y podremos conocerlo el próximo día 30 de Junio a través de una presentación virtual que se llevará a cabo de manera telemática. Y será precisamente el primer representante de la gama del nuevo C4 que llegará más tarde.
Este modelo no se producirá en la planta de Mulhouse, sino en la factoría de PSA en Villaverde que es la que actualmente se encarga también de producción el C4 Cactus (modelo al que reemplazará). Se espera que a partir de Junio comiencen a aceptar pedidos y las primeras entregas puedan realizarse a partir de Septiembre u Octubre.
Eso sí, no esperes un diseño de compacto tradicional como el que ha contado tradicionalmente el C4, ya que será una mezcla entre un SUV/crossover y un sedán de tamaño medio.
Empleará la evolución de la arquitectura CMP del Grupo PSA, y si bien de su motor no hay todavía nada confirmado, parece probable que haga uso del que ya hemos visto en los Opel Corsa-e, Peugeot e-2008 y Peugeot e-208, un motor eléctrico de 100 kW (136 CV) asociado a una batería de ión-litio de 50 kWh de capacidad con una autonomía que rondaría los 300 kilómetros.
Si bien el C4 2020 no se ofrecerá únicamente con una versión eléctrica como ya adelantábamos al comienzo del artículo, ya que llegará también con motores gasolina y diésel, en concreto, con el bloque 1.2 PureTech de tres cilindros con potencias de 100 y 130 CV además del 1.5 BlueHDI diésel de 100 CV.
New Citroën ë-C4 - 100% ?lectric. World premiere 30 June. Stay connected ????️ #Citroën?_C4 #?lectricForAll #OpenTheWay #Comfort pic.twitter.com/U2WjxUTEdq
?? Citroën (@Citroen) June 9, 2020