Mitsubishi abandona finalmente China tras 30 años: ¿cuáles son las razones?

La marca japonesa Mitsubishi ha confirmado su retirada total y definitiva del mercado más grande del mundo, un movimiento drástico que sigue al cese de la producción de sus coches en el país en 2023. La decisión pone fin a décadas de operaciones y culmina con la disolución de su última empresa conjunta, responsable de la fabricación de motores desde 1998, subrayando la incapacidad de la firma para adaptarse a la vertiginosa transformación del sector en China.

Hubo un tiempo en que la estrategia de Mitsubishi parecía sólida. A través de su colaboración con el grupo GAC, iniciada en 2012, llegó a alcanzar un pico de ventas de 144.000 unidades anuales, con el Outlander como uno de sus modelos más populares. Sin embargo, el panorama cambió a una velocidad de vértigo. El mercado chino se convirtió en un hervidero de innovación centrado en el coche eléctrico, un campo de batalla donde las marcas locales, con BYD a la cabeza, han redefinido las reglas del juego. Mientras Mitsubishi veía sus ventas desplomarse a apenas 33.600 coches en 2022, BYD vendía más de 2,5 millones de vehículos electrificados en 2023, evidenciando una brecha insalvable.
La firma japonesa, pionera en su día en la tecnología híbrida enchufable, no supo evolucionar su propuesta, quedando irremediablemente obsoleta para el consumidor chino, y por consiguiente, en su éxito comercial en aquel mercado.

Este repliegue estratégico se produce en un momento financiero delicado. La compañía reportó una caída del 84% en su beneficio operativo del primer trimestre, un desplome agudizado por el impacto de los aranceles, que le costaron a la empresa unos 14.400 millones de yenes (aproximadamente 89 millones de euros). Este golpe dejó su beneficio trimestral en solo 5.600 millones de yenes, equivalentes a unos 32,7 millones de euros, demostrando que la presión competitiva y los factores económicos han hecho insostenible su permanencia en China.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí