Aunque no lo parezca, el vehículo que ves en pantalla es el nuevo Nissan Pathfinder, un modelo que en poco o nada se parece a la anterior generación ya que esas líneas angulosas y rudas que dieron fama a la anterior generación en esta han dejado de existir a favor de detalles mucho más suaves y semejantes a los presentes en otros modelos de la marca
Personalmente no sé muy bien en qué estaban pensando los diseñadores de Nissan para construir semejante bestia, un modelo que quizás poco o nada pegue con la filosofía que hasta la fecha Nissan nos había vendido junto a la palabra Pathfinder. Seguramente con este cambio tan radical la marca japonesa haya conseguido un vehículo mucho más comercial aunque el precio que han pagado quizás sea demasiado caro
Si atendemos a la nota de prensa, a una estética totalmente nueva se une un habitáculo totalmente renovado, quizás la parte del vehículo más atractiva gracias a líneas mucho más suaves y sobre todo a una calidad muy superior. Algo más que necesario si Nissan quiere plantar cara a vehículos como el nuevo Jeep Grand Cherokee por citar alguno
Entre los detalles más interesantes de la nueva generación encontramos un equipamiento más que completo gracias a la incorporación de elementos como asientos ventilados y calefactables, sistema de visión 360 grados gracias a cuatro cámaras situadas a cada uno de los lados del vehículo, sensor de presión de los neumáticos, sistema de navegación, equipo de audio, climatizador independiente�?�
Mecánicamente aún se desconoce el tipo de motores con el que finalmente desembarcará en Europa aunque por el momento sí que sabemos que, en Estados Unidos, se venderá asociado a un V6 de 3.5 litros capaz de desarrollar una potencia de 260 caballos, bloque que se comercializará junto a un sistema de tracción total o al conocido 2WD