Rivian está participando en el desarrollo del Volkswagen Golf Mk9 eléctrico… para tener un software a la altura

Volkswagen ya está empezando a tratar de sacar partido de la inversión llevada a cabo en Rivian y que ha dado como resultado una creación de una joint venture con la que desarrollar proyectos de manera conjunta.

¿Y cuál es uno de esos proyectos? El desarrollo de los eléctricos de nueva generación del Grupo Volkswagen. Y más específicamente, el que ha sido una de las puntas de lanzas de la compañía como es el Golf, que recordemos, en 2029 llegará la novena generación del modelo 100% eléctrica.

Y es que Rivian y Volkswagen están desarrollando de manera conjunta la nueva plataforma eléctrica que estrenarán en primera instancia modelos de la marca Porsche y Audi a partir de 2027, si bien el debut podría llevarse a cabo incluso antes por parte de Rivian en el R2 para el año 2026. Esta plataforma permitirá contar con un enfoque parecido al que tienen Tesla o Rivian en sus vehículos, donde en lugar de contar con muchos chips y centralitas para controlar las diversas funciones, en este caso sólo unos pocos se encargan de todas esas tareas, logrando una mayor estabilidad e integración del software así como reducir los costes.

Este nuevo Golf no sólo hará uso de la nueva plataforma del grupo Scalable Systems Platform (SSP) que supondrá un salto adelante importante en materia de eficiencia para sus eléctricos y que reemplazará a la actual MEB y PPE, sino que además, debido a esto, será un modelo que sólo estará disponible en configuración eléctrica. Esta plataforma estaba previsto que llegase en 2026 de la mano del Project Trinity (un eléctrico de alta gama con conducción autónoma de nivel 4), sin embargo, las bajas ventas de la gama ID así como todos los problemas que han arrastrado a nivel de software han lastrado este lanzamiento.

¿Quiere decir eso que una vez salga a la venta a finales de la década actual ya no será posible adquirir un Golf de combustión nuevo? en absoluto. Lo que hará Volkswagen en ese caso será mantener la octava generación con motores de combustión en paralelo con la novena generación hasta 2035, que será el año que se prohiba la venta de vehículos con motores de combustión.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí