Toyota Hilux 2026: la nueva generación apuesta por la multienergía… pero de una forma algo decepcionante

Toyota presenta la novena generación de su icónica pick-up, la Hilux. A la esperada actualización del motor diésel se suman una versión 100% eléctrica y la confirmación de una variante de hidrógeno para 2028, reafirmando la estrategia multienergía del fabricante japonés. El modelo, un éxito de ventas global con más de 17 millones de unidades comercializadas, se renueva por dentro y por fuera.

El diseño exterior adopta el concepto “Tough and Agile”, con una clara inspiración en el nuevo Land Cruiser. Presenta un frontal renovado con faros más delgados y un paragolpes robusto, mientras que la parrilla diferencia las versiones: abierta para el diésel y carenada para la eléctrica. Esta última cuenta además con llantas específicas y un práctico escalón trasero para facilitar el acceso a la zona de carga. A partir de ahora, la gama se unificará bajo una única carrocería de doble cabina.

nueva toyota hilux 2026 11

La oferta mecánica mantiene el conocido motor diésel de 2.8 litros con hibridación ligera de 48V, que entrega 204 CV y conserva su excelente capacidad de trabajo con 1.000 kg de carga y 3.500 kg de remolque. La gran novedad es la Hilux BEV, una versión 100% eléctrica con una batería de 59,2 kWh que proporciona una autonomía homologada de hasta 240 kilómetros, por lo que resulta muy escasa para hacer desplazamientos de larga distancia. Su sistema de propulsión con doble motor ofrece un empuje inmediato de 205 Nm delante y 269 Nm detrás, manteniendo el chasis de largueros y una capacidad de carga de 715 kg.

nueva toyota hilux 2026 17

El interior eleva su calidad y se digitaliza por completo, adoptando elementos del Land Cruiser. Destacan dos pantallas de 12,3 pulgadas para la instrumentación y el sistema multimedia, junto a un cargador inalámbrico y puertos USB traseros. Por primera vez, la Hilux incorpora dirección asistida eléctrica en Europa Occidental, mejorando la maniobrabilidad. El equipamiento de seguridad se amplía con el sistema Toyota Safety Sense, que ahora incluye control de ángulo muerto y asistente de salida segura, todo actualizable vía OTA.

Esta pick-up llegará a los concesionarios europeos con su versión eléctrica en diciembre de 2025, seguida de la diésel en la primavera de 2026. También han confirmado el lanzamiento de una versión con pila de hidrógeno para el año 2028.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí