Arranca la producción de vehículos de Xpeng en Europa: los G6 y G9 ya son europeos de pleno derecho

XPeng ya fabrica en Europa sus G6 y G9 en las líneas de Magna Steyr (Graz, Austria) para reforzar su presencia en el continente, acortar plazos de entrega y esquivar los aranceles de importación. La jugada llega acompañada de un nuevo centro de I+D en Múnich y un plan de producto ambicioso específicamente pensado para el cliente europeo.

Magna Steyr es sinónimo de excelencia en fabricación bajo contrato: desde sus instalaciones han salido iconos como el Mercedes Clase G o el BMW Serie 5, y su flexibilidad para montar varios modelos en líneas compartidas encaja como un guante con las necesidades de una marca en expansión. Tras una etapa de menor actividad por la caída de la demanda, sus líneas vuelven a llenarse con los XPeng G6 y G9, mientras otras firmas chinas, como GAC, ya han mostrado interés en la experiencia austriaca.

Para XPeng, producir en Graz es mucho más que una mudanza logística: supone ganar credibilidad “made in Europe”, cumplir normativas locales con mayor agilidad y reducir costes al liberarse de los aranceles. Eso puede traducirse en precios más ajustados, especialmente en el G6, uno de los rivales más serios del Tesla Model Y por su eficiencia, calidad y equilibrio entre prestaciones y precio. Los G6 y G9 ya lucen sello europeo y no serán los últimos: tras el Salón de Múnich, la marca confirmó su intención de traer al Viejo Continente el nuevo G7 y el popular Mona M03.

Además, en la hoja de ruta aparece el P7+, una evolución del P7 que la compañía presenta como su “coche IA”, un liftback con salto notable en funciones inteligentes y asistencia a la conducción. A medio plazo, el plan incluye sedanes, SUV compactos y modelos de altas prestaciones desarrollados pensando en gustos europeos. El recién inaugurado centro de I+D en Múnich servirá para afinar software y hardware país a país, creando un binomio potente junto con la producción en Austria para reaccionar rápido a tendencias y regulaciones.

Las cifras respaldan el impulso. XPeng aterrizó en Europa en 2021, primero en Noruega, y hoy afirma estar presente en más de 46 países y regiones del continente. Entre enero y julio de este año ha vendido más de 18.000 coches fuera de China (18.701 unidades), un 217% más que en el mismo periodo del año anterior. Solo en Europa, superó las 8.000 matriculaciones en seis meses, con el G6 concentrando el 67% de las ventas. Si la inercia se mantiene y la producción europea logra comprimir aún más los precios, XPeng tiene ante sí la oportunidad de convertirse en un actor clave de la escena automovilística del continente.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí