BYD baraja España para su tercera planta europea

El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD estudia establecer en España su tercera fábrica en el continente, según fuentes cercanas al proyecto consultadas por Reuters. La decisión situaría al país como pieza clave en la estrategia de la compañía de producir localmente todos los coches eléctricos que comercialice en Europa antes de 2028.

España encabeza la lista de candidatos por sus costes de fabricación competitivos y su red energética progresivamente más limpia, factores que casan con la visión sostenible del gigante asiático. Alberto De Aza, director regional de BYD para España y Portugal, señaló previamente que el país sería «un lugar ideal para ampliar nuestras operaciones en Europa, gracias a su infraestructura y a su electricidad». Esta apuesta permitiría a BYD esquivar los aranceles del 27 por ciento que la Unión Europea aplica a los vehículos eléctricos importados desde China, una combinación del gravamen estándar del diez por ciento más un recargo antisubvenciones del 17 por ciento específico para la marca.

byd atto 3 spanien spain 2024 01 min.jpg

Al producir dentro del territorio europeo, BYD reduciría costes logísticos y reforzaría su capacidad de respuesta ante un mercado cada vez más exigente. La compañía está ultimando la construcción de su planta en Hungría, que arrancará a finales de este año con capacidad para 150.000 vehículos anuales, ampliable a 300.000 unidades. Allí fabricará inicialmente el Dolphin y el SUV compacto Atto 3. Además, en 2024 cerró un acuerdo con el gobierno turco para levantar una fábrica con inversión aproximada de 930 millones de euros (conversión estimada) que comenzará producción a finales de 2026.

Aunque España parte como favorita, BYD aún no ha tomado la decisión definitiva y evalúa otras ubicaciones europeas. La resolución se espera antes de que acabe 2025, pendiente del visto bueno de las autoridades chinas. La posible inversión llega en un contexto favorable: España se abstuvo en 2024 de votar los aranceles europeos a los coches eléctricos chinos, un gesto interpretado como señal de cooperación bilateral.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí