El mundo del motor avanza inexorablemente hacia la electrificación, pero hay voces que se mantienen firmes en su amor por lo tradicional. Entre ellas destaca la de Akio Toyoda, presidente de Toyota, quien recientemente ha compartido su particular visión sobre los coches deportivos y el papel que los motores de combustión seguirán jugando en este segmento.
En una reciente entrevista para Automotive News, Toyoda no dejó lugar a dudas: «Mi definición de coche deportivo es algo con olor a gasolina y un motor ruidoso». Estas palabras, lejos de ser una simple opinión, reflejan la filosofía que ha guiado a Toyota bajo su liderazgo, recuperando modelos emblemáticos y desarrollando auténticas joyas para los como el GR Yaris.
El GR Yaris es precisamente el ejemplo perfecto de esta filosofía: un vehículo con motor turboalimentado de 1.6 litros que desarrolla 261 CV, alcanza los 230 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en solo 5,5 segundos. Un auténtico prodigio de la ingeniería que demuestra que Toyota sigue apostando por las sensaciones puras de conducción.
El presidente de Toyota reconoce que dentro de la compañía hay personal apasionado por el desarrollo de deportivos eléctricos, pero mantiene que los actuales vehículos a batería presentan limitaciones significativas para su uso en competición. «No es emocionante. Porque no podrás dar vueltas al circuito durante más de una hora», explicó Toyoda, haciendo referencia a las carreras de resistencia, donde la logística de recarga se convierte en protagonista en lugar del pilotaje.
Sin embargo, Toyota no cierra la puerta a las energías alternativas. El GR H2 Racing Concept combina un motor de hidrógeno con un sistema híbrido avanzado. Esta apuesta por el hidrógeno podría ser la vía que permita conciliar sostenibilidad y emoción en los deportivos del futuro… al menos, tal y como la conciben ellos. Sin embargo, Toyota se está quedando prácticamente sola en la carrera del hidrógeno en turismos.
Respecto a los deportivos eléctricos, Toyoda establece una condición clara: la asequibilidad. «Una vez que Toyota tenga la capacidad de ofrecer eléctricos asequibles, entonces quizá sea el momento en que yo, como piloto experto, presente un deportivo eléctrico», afirmó.
Mientras tanto, el legado deportivo de Toyota sigue creciendo con la gama GR, vehículos desarrollados bajo la tecnología y experiencia de TOYOTA GAZOO Racing. Coches que, como dice la propia marca, «no están diseñados para ir del punto A al punto B, sino para hacerte sentir vivo».