Es oficial: Leapmotor fabricará vehículos eléctricos en España

Tras la inversión inicial de 1.500 millones de euros que Stellantis realizó en 2023 para hacerse con el 20% de la compañía china Leapmotor y el control mayoritario de su división internacional, ambas empresas han confirmado el siguiente paso estratégico: la producción local de coches eléctricos chinos en territorio español.

Antonio Filosa, consejero delegado de Stellantis, ha anunciado oficialmente que Leapmotor comenzará a fabricar sus vehículos en una de las plantas españolas del grupo franco-italiano-estadounidense. Esta decisión supone una jugada maestra que permitirá a la marca china esquivar los elevados aranceles europeos, que actualmente pueden alcanzar el 30,7% para los vehículos eléctricos importados desde China.

El proyecto, que arrancará en el segundo semestre de 2026, tiene como principal candidato la factoría de Zaragoza, donde ya se producen modelos tan exitosos como el Peugeot 208, el Opel Corsa y el Lancia Ypsilon. Esta ubicación cobra especial relevancia al estar prevista la construcción de una gigafábrica de baterías de 4.100 millones de euros en colaboración con CATL, el gigante chino de las baterías, que comenzará operaciones el próximo año.

El primer modelo que saldrá de las líneas de producción españolas será el Leapmotor B10, un SUV compacto de 4,5 metros que busca competir directamente con rivales consolidados como el Kia EV3, el BYD Atto 3 y el Honda Kona Electric. Con un precio de lanzamiento de 29.900 euros, el B10 es una alternativa interesante en el competitivo segmento C europeo.

Leapmotor planea invertir hasta 180 millones de euros en esta operación, consolidando así su estrategia de integración vertical que le permite controlar toda la cadena de suministro desde el diseño hasta la fabricación. Esta filosofía empresarial, según explica Tianshu Xin, consejero delegado de Leapmotor International, resulta clave para optimizar costes y ofrecer precios competitivos sin depender de múltiples proveedores externos.

La producción local también facilitará el desarrollo de nuevos modelos específicamente diseñados para el mercado europeo, aprovechando la extensa red de investigación y desarrollo de Stellantis. Tras el B10, está previsto que le siga el B05, un compacto presentado recientemente en el Salón de Múnich, ambos concebidos para adaptarse mejor a los gustos y necesidades del consumidor europeo.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí