Españoles: los menos eficientes en conducción

0

Esa es la conclusión que saca Fiat trás realizar un estudio de eficiencia durante la conducción. Para realizar el estudio contaron con la participación de más de 5.000 conductores y la prueba se realizó en cinco países durante 150 días.

España era uno de esos cinco países… y de hecho ha quedado en el último puesto. Por delante tiene a Italia, Francia, Alemania y finalmente, Reino Unido. La calificación obtenida ha sido de 56,6 puntos sobre 100, como resultado de la suma de cuatro puntuaciones relativas a la aceleración, decelarción, velocidad y cambio de marchas.

Para no verlo todo tan negro, hay que decir también que España ha sacado buenas puntuaciones en velocidad y deceleración y que los españoles son los que más rápido aprenden.

Los ingleses encabezan la lista como los más eficientes conduciendo. Destacan sobre todo en el uso de la caja de cambios. A los alemanes también se les da bien el cambio de marchas y tienen las velocidades más constantes.

Fiat afirma que los conductores eficientes pueden llegar a ahorrar cerca de 80 euros al año mejorando sus técnicas de conducción y si se esfuerza aún más, es posible alcanzar la cantidad de 200 euros anuales. Si consideran una vida útil media del vehículo de unos 7 años y medio (para mi esa edad es en un coche es bastante ridícula), pues se puede llegar a ahorrar hasta 1.600 euros, además de desgastar menos el coche y sus componentes.

Españoles: los menos eficientes en conducción

Y para terminar dejo los consejos de Fiat para conseguir conducir de forma más eficiente:

Consejos
Conducción agresiva: las frenadas y aceleraciones bruscas consumen combustible y dañan el motor
Cambio de marcha: pasar a la marcha adecuada en el momento adecuado, ya que con revoluciones altas aumenta el consumo de combustible
Velocidad constante: mantener una velocidad moderada y constante permite alcanzar la máxima eficiencia en la conducción
Planificación anticipada: elegir el trayecto más breve, evitar las horas punta y viajar con más personas a bordo para llegar al mismo destino
Correcta presión de los neumáticos: los neumáticos desinflados aumentan la resistencia
Sobrecarga del automóvil: un peso excesivo hace funcionar más el motor
Buen mantenimiento: mantener el motor y los recambios con la máxima eficiencia
Conducción sobre mojado: el agua sobre carretera crea resistencia al arrastre
Ventanillas cerradas: las ventanillas abiertas a una velocidad superior a 50 km/h ejercen resistencia aerodinámica
Aparatos eléctricos del automóvil: el aire acondicionado y otros dispositivos aumentan el consumo de combustible
Uso del ordenador de a bordo: mantiene bajo control los consumos de combustible

Vía: Autoscout24

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.