Alfa Romeo mantiene en producción su berlina Giulia y su todocamino Stelvio hasta 2027, dos años más de lo previsto inicialmente. Los dos modelos más grandes de la marca llevan en el mercado desde 2016 y cumplirán una década completa antes de ser sustituidos. La decisión llega después de que Stellantis frenara su plan de electrificación total y adaptara la plataforma STLA Large para acoger tanto propulsión eléctrica como motores de combustión.
La estrategia varía según el continente. Estados Unidos recibirá una gama simplificada alrededor del motor 2.0 litros turbo de cuatro cilindros que entrega 280 CV y 415 Nm, acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades. El Stelvio mantendrá la tracción total de serie, mientras que la Giulia ofrecerá tracción trasera o total según configuración. Los precios arrancan en unos 40,500 euros para la berlina y rondan los 46,000 euros para el todocamino, cifras resultantes de la conversión estimada desde dólares.
Europa apuesta por otra fórmula. La firma italiana recupera el motor 2.9 litros V6 biturbo para las codiciadas versiones Quadrifoglio y reintroduce el diésel 2.2 litros en numerosos países. Alemania, por ejemplo, ya ha eliminado el gasolina 2.0 de su oferta y cubre el rango con el diésel y el V6 deportivo. Las versiones QV volverán con un propulsor V6 completamente modificado que refuerza el carácter de las mecánicas de altas prestaciones.
Recordemos que Stellantis se comprometió a que Alfa Romeo fuese una marca 100% eléctrica para 2027, sin embargo, este objetivo se ha flexibilizado, empezando por este movimiento en los Giulia y Stelvio donde mantendrán los motores de combustión.