Opel lanzará el Corsa GSE: 280 CV y diferencial Torsen para despedir la generación actual

Stellantis seguirá exprimiendo la plataforma Perfo-eCMP con el Opel Corsa GSE, que llegará en 2026 como colofón de la sexta generación del utilitario alemán. Algo que tiene sentido dado que la línea de montaje en Figueruelas (Zaragoza) es compartida con el Peugeot E-208 GTi y el Lancia Ypsilon HF, ambos ya confirmados con esta misma mecánica eléctrica de alto rendimiento.

La versión GSE apuesta por un motor delantero de 280 CV (207 kW) y 345 Nm de par, capaz de completar el 0-100 km/h en menos de seis segundos y alcanzar una velocidad punta de 180 km/h. Lo verdaderamente distintivo frente a otros eléctricos de tracción delantera llega con el diferencial de deslizamiento limitado Torsen, que mejora la motricidad y evita las pérdidas de tracción típicas cuando se gestionan estas cifras de potencia sobre el eje delantero.

El chasis recibe la transformación más profunda respecto al Corsa Electric convencional. La plataforma Perfo-eCMP incorpora una suspensión rebajada con amortiguadores de topes hidráulicos y vías ensanchadas, mientras que la frenada se confía a discos delanteros de 355 mm mordidos por pinzas fijas de cuatro pistones. La dirección también se recalibra para ajustarse al comportamiento más dinámico del conjunto.

Visualmente, el Corsa GSE se distingue con pasos de rueda ensanchados, llantas específicas de 18 pulgadas y apéndices aerodinámicos que incluyen spoiler frontal, difusor trasero y alerón en la zaga. El habitáculo sigue la línea del Mokka GSE con volante achatado, asientos de reposacabezas integrados tapizados en Alcantara y pedales de aluminio. El sistema de infoentretenimiento suma datos sobre gestión de batería, valores de aceleración e indicador de fuerzas G.

La batería de 54 kWh brutos (51 kWh útiles) con celdas NCM de origen CATL es idéntica a la del Corsa Electric estándar, pero el mayor consumo derivado de la potencia superior reduce el alcance hasta unos escasos 350 km en ciclo WLTP. La carga alcanza un pico de 100 kW en corriente continua, permitiendo recuperar del 20 al 80% en menos de 30 minutos.

Se espera que llegue el próximo año y tendrá un ciclo de vida muy corto, ya que en 2027 llegará la nueva generación del Corsa sobre la plataforma STLA Small.

Vía: Autoexpress

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí