Como suele ser habitual en una compañÃa, sobre todo en las marcas más conocidas de superdeportivos, una vez llega el relevo generacional de cierto modelo este deja de producirse para pasar a la historia. Curiosamente Pagani no podrÃamos catalogarla como una compañÃa común y no solo por la exquisitez, exclusividad y precio de sus vehÃculos, sino porque detalles como seguir fabricando bajo pedido vehÃculos como el Zonda una vez que el Huayra lleva en el mercado algo más de un año.
En esta ocasión me gustarÃa mostrarte las imágenes que ves en pantalla donde se puede ver cómo trabajadores de la compañÃa italiana dirigida por Horacio Pagani a dÃa de hoy trabajan sobre un Pagani Zonda Revolution, un vehÃculo que en su momento llegó al mercado para presentar ciertos avances aerodinámicos y de motor desarrollados sobre el Pagani Zonda R, vehÃculo que, recordemos, consiguió dar una vuelta a Nürburgring en tan sólo 6 minutos y 47 segundos.
Pagani Zonda Revolution, una bestia de 800 caballos y 1.070 kg de peso
Como seguramente recordarás, originalmente el Pagani Zonda Revolution se presento junto a una carrocerÃa de fibra de carbono vista de color negro con ciertas franjas de color naranja, rojo y blanco que adornaban su carrocerÃa. Contrastando con esta idea tenemos las fotos de esta entrada donde se puede ver cómo Pagani trabaja sobre un Revolution cuya carrocerÃa fabricada en fibra de carbono expuesta con tintes de color azul con pinzas y vinilos pintados en azul brillante.
Mecánicamente el Zonda Revolution, sea cal sea el color de su carrocerÃa, seguirá enamorándonos gracias sobre todo a un motor V12 de 6.0 litros capaz de desarrollar la friolera de 800 caballos y 730 Nm de par máximo, potencia que puede ser mucho más llamativa si tenemos en cuenta que el peso de todo el conjunto es de tan sólo 1.070 kg lo que nos hace pensar en una relación peso/potencia de unos impresionantes 748 caballos por tonelada�?�
VÃa: gtspirit