¿Qué esperamos del próximo Nissan Leaf? Más autonomía, potencia, y mejor diseño

El Nissan Leaf lleva ya en el mercado más de un lustro y no podemos negar que Nissan supo jugar bien las cartas para comercializar el primer modelo totalmente eléctrico de la marca japonesa a escala global. Comercializado en dos guisas, con 199 y 250 kilómetros de autonomía respectivamente, en Nissan ya piensan en una renovación completa y total del Leaf, y lo cierto es que no está tan lejos como esperábamos… pero tampoco está a la vuelta de la esquina.

Nissan planea comercializar una renovación parcial del Leaf a finales del presente año 2017, incluyendo cambios sustanciales de diseño y agregando mejoras en ambas versiones que sirvan para aumentar la autonomía y acercar al Leaf hasta los 350 kilómetros de autonomía. El gran salto cualitativo será con el sucesor del actual MPV eléctrico, que llegará antes de que finalice la década y que ojo, sí llegará a los 500 kilómetros de autonomía en la versión tope de gama.

Con un diseño claramente inspirado en el prototipo IDS (en pantalla), el nuevo Nissan Leaf estará inspirado en concepto y filosofía directamente del primer modelo, pero con un cambio de diseño importante y una búsqueda de mejorar prestacionalmente y las capacidades dinámicas del Leaf hasta un nuevo nivel. Las cosas han cambiado mucho desde que el Leaf aterrizase en el mercado, y con toda la evolución presente podemos confirmar mejoras como una gama que ostentará una autonomía de entre 300 y 500 kilómetros. Cifras imprescindibles si tenemos en cuenta cómo avanza la competencia, y que a estas alturas hablar de un eléctrico de menos de doscientos kilómetros de autonomía, es muy insustancial.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí