Los BlueHDI de Stellantis también en problemas: llaman a revisión a miles de coches en España

Stellantis vuelve a enfrentarse a una situación delicada que recuerda a los recientes problemas con sus motores de gasolina PureTech. Esta vez, el foco de la controversia se sitúa en el corazón de muchos de sus modelos diésel: el motor 1.5 BlueHDI. Un fallo de diseño ha provocado una llamada a revisión masiva que ya afecta a más de 600.000 coches en Francia y que ha comenzado a extenderse por España, generando una justificada inquietud entre miles de propietarios.

El problema reside en un componente fundamental para el motor: la cadena de distribución. En los motores fabricados antes de febrero de 2023, esta pieza presenta un grosor de 7 milímetros y ha demostrado ser propensa a un desgaste prematuro. Una rotura de la cadena resulta catastrófica, ya que desincroniza por completo el sistema de propulsión y, en la mayoría de los casos, provoca una avería tan grave que la reparación es económicamente inviable. La solución adoptada por el fabricante en sus nuevos propulsores ha sido, precisamente, sustituirla por una cadena reforzada de 8 milímetros. La llamada a revisión afecta a una lista extensísima de vehículos fabricados entre 2017 y 2023 de marcas como Peugeot, Citroën, Opel, DS e incluso modelos comerciales de Fiat y Toyota que equipaban este motor.

1.5 bluehdi
Ante la magnitud del problema, Stellantis ha puesto en marcha un plan de acción. Los propietarios de los coches afectados serán contactados directamente por la marca y recibirán una comunicación de la DGT para acudir al taller. Allí, mediante un diagnóstico basado en el ruido del motor, se decidirá si es necesario sustituir la cadena o si basta con una reprogramación del software. Más allá de la reparación, el grupo ha lanzado una cobertura especial que asume el 100% del coste de las piezas y mano de obra durante 10 años o 240.000 kilómetros.

Como medida para restaurar la confianza, la compañía también ha habilitado un sistema de reembolso retroactivo. Aquellos clientes que ya hayan pagado por esta costosa avería entre enero de 2023 y junio de 2025 podrán solicitar la devolución del dinero a través de una plataforma online, siempre que hayan cumplido con el plan de mantenimiento oficial. Esta estrategia, que también se aplica a los vehículos de ocasión certificados de su red Spoticar.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí