No es el Batmóvil, es el prototipo con el que Mercedes se imagina el futuro Clase S eléctrico

Mercedes-Benz ha presentado en Shanghái el Vision Iconic, un prototipo conceptual que anticipa la próxima generación de la Clase S eléctrica prevista para 2028. Este coupé escultural marca un giro radical en el diseño de la marca alemana, recuperando elementos clásicos de los años 30 y fusionándolos con tecnologías de vanguardia que definen el futuro del lujo automovilístico.

La pieza central del Vision Iconic es su nueva parrilla iluminada vertical, una reinterpretación moderna del diseño característico de Mercedes de principios del siglo XX. Con cinco lamas de vidrio ahumado y elementos luminosos integrados, la calandra devuelve protagonismo a la estrella de tres puntas sobre el capó, una posición que había abandonado en los últimos años. Los faros adoptan forma de estrella, adelantando un código visual que determinará la jerarquía futura de los modelos en la gama: cuantas más estrellas luminosas, mayor posicionamiento.

mercedes benz vision iconic 9

El diseño exterior bebe directamente de iconos históricos. El capó alargado y el habitáculo retrasado evocan las proporciones del Mercedes 540 K Autobahn Courier de 1938, mientras que los pilotos estrechos recuerdan al legendario 300 SL. Los hombros traseros musculosos y la línea de techo elegantemente inclinada confieren al conjunto una presencia escultórica que rompe con el lenguaje «One Bow» redondeado de los actuales EQS y EQE, modelos que no lograron conectar con los clientes tradicionales de la marca.

El interior es un ejercicio de opulencia artesanal pensado para escenarios de conducción autónoma nivel 4. En lugar de asientos deportivos individuales, un banco corrido tapizado en terciopelo azul oscuro acoge a los ocupantes. El salpicadero flotante «Zeppelin» combina elementos analógicos y digitales con animaciones mecánicas de bienvenida. Incrustaciones de nácar, tiradores de latón pulido y marquetería con motivos Art Déco en el suelo completan un ambiente tipo lounge que conecta el pasado con el futuro.

La pintura solar es uno de los avances técnicos más llamativos. Esta capa fotovoltaica ultrafina, con 20% de eficiencia, cubre once metros cuadrados de carrocería y genera energía suficiente para recorrer hasta 12.000 kilómetros anuales en condiciones de Stuttgart, cifra que alcanzaría los 20.000 kilómetros en climas soleados como Los Ángeles. Todo ello sin emplear tierras raras ni silicio en su fabricación.

El Vision Iconic integra dirección por cable sin conexión mecánica entre volante y ruedas, combinada con dirección en las traseras para mejorar maniobrabilidad. El sistema de conducción autónoma se apoya en computación neuromórfica, una arquitectura que imita el funcionamiento del cerebro humano y reduce el consumo energético hasta un 90% respecto a sistemas actuales, aumentando además la velocidad de respuesta en situaciones complejas

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí