Reino Unido prepara tasa por kilómetro para eléctricos a partir de 2028: ¿un anticipo de lo que veremos aquí?

El Reino Unido ha confirmado un giro fiscal que marca el fin de la exención tributaria para los coches eléctricos. A partir de abril de 2028, los propietarios de vehículos cien por cien eléctricos pagarán 3 peniques (0,0346 euros) por milla recorrida, mientras que los híbridos enchufables abonarán 1,5 peniques por milla. La medida, anunciada en el presupuesto de la ministra de Hacienda Rachel Reeves, busca compensar el desplome de ingresos por impuestos sobre combustibles fósiles, que no se actualizan desde 2010.​

Impacto económico y objetivo recaudatorio

Un conductor que realice 8.500 millas anuales (unos 13.700 kilómetros) pagará aproximadamente 255 libras (272 euros) al año, la mitad de lo que abonan los usuarios de gasolina y diésel en impuestos de combustible. La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria estima que el sistema generará 1.100 millones de libras (1.180 millones de euros) en su primer año fiscal, alcanzando 1.900 millones de libras (2.040 millones de euros) en 2030-31. Sin embargo, el organismo reconoce que la tasa «probablemente reducirá la demanda de eléctricos al incrementar su coste total de propiedad», previendo 440.000 ventas menos, aunque otras iniciativas gubernamentales podrían recuperar unas 130.000.​

Incentivos paralelos para frenar el golpe

Para suavizar el efecto, el Gobierno eleva desde abril de 2026 el umbral del «suplemento por coche caro» del impuesto de circulación (VED) de 40.000 a 50.000 libras (53.000-66.000 euros), eximiendo temporalmente de recargos punitivos a modelos como el Tesla Model Y o el Kia EV6. Además, el plan de subvenciones eléctricas, que ofrece hasta 3.750 libras (4.020 euros) por vehículo con precio inferior a 42.000 libras, se extiende hasta 2029-30, con una inversión de 1.300 millones de libras adicionales (1.390 millones de euros). Las furgonetas eléctricas quedan exentas inicialmente del gravamen por kilómetro.​

Reacciones y dudas sobre implementación

La industria y conductores expresan inquietud. Stephen Walton, propietario de un eléctrico desde 2023, afirma que la tasa sería «la gota que colma el vaso» y cuestiona el sentido económico de haber apostado por la tecnología limpia. La Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Motor (SMMT) teme que la medida desincentive las ventas justo cuando el Reino Unido persigue su mandato de emisiones cero para 2030. El método de registro del kilometraje (aún sin detallar) genera también incertidumbre: se barajan opciones como autodeclaraciones anuales con ajustes posteriores o verificación mediante contadores digitales, lo que plantea interrogantes sobre fiabilidad y privacidad de datos.​

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí