El BMW iX3 será un éxito en ventas, y antes de lo que pensamos

Presentado este año como un gran proyecto de escala y en guisa de prototipo, el BMW iX3 se dejó ver como un modelo clave para la marca bávara de cara a los próximos años. Una apuesta inteligente acorde a las futuras necesidades de mercado y que se corresponderá con un nicho de mercado que poco a poco está cogiendo forma y que dentro de no mucho tiempo, contará con numerosos modelos en escena.

El BMW iX3 es exactamente lo que estás pensando, un SUV compacto que prescinde de motor gasolina o diésel en favor de un tren de propulsión eléctrico. Las cifras del prototipo son claras y contundentes: pack de baterías de litión-ión con 70 k/Wh de capacidad, más de 400 kilómetros de autonomía, 270 caballos de potencia y la capacidad de recargar las baterías en tan solo media hora. Estas cifras, en teoría, se mantendrán -o mejorarán- en el modelo definitivo que veremos en las calles.

Hablando de cifras, el éxito en ventas está garantizado. Obviamente, el iX3 no se asemejará a las cifras que maneja el Tesla Model S, algo lógico si tenemos en cuenta que este último es más grande y está enfocado a un público de mayor nivel adquisitivo. La idea de BMW de lanzar el iX3 en lugar de un hipotético iX5 es clave y tiene su razón de ser. Primar un segmento de menor coste y más accesible en un mercado que está empezando a nacer  será clave para una popularización rápida. Una pronta adopción de estas tecnologías, mayor visibilidad en ciudades, y todo ello acompañado por las dimensiones de un SUV compacto, harán del BMW iX3 una estrella.

También podría interesarte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí