Apenas unas semanas después de cautivar al público en el Goodwood Festival of Speed con el Super EV Concept, la marca japonesa desvela la versión de producción: el Honda N-One e:. Este pequeño coche eléctrico no es solo una cara bonita con aires retro, sino una declaración de intenciones sobre el futuro de la movilidad urbana que pronto veremos circular por las calles de Europa.
Inspirado en el carismático Honda e, el N-One e: adopta sus faros redondos integrados en un panel negro, un guiño de diseño que evoca una simpatía instantánea. Su silueta cúbica responde a la estricta normativa de los kei cars japoneses, con una longitud que no supera los 3,4 metros. Esta compacidad exterior esconde un interior de cuatro plazas sorprendentemente amplio y práctico, pensado para la vida en la ciudad. Aunque en Japón se lanza con una carrocería estrecha para cumplir con las reglas locales, queda la duda de si la versión europea ganará algo de anchura, como sugería el prototipo de Goodwood. Su llegada al viejo continente lo enfrentará a rivales consolidados como el Dacia Spring o el FIAT 500e, y a futuros contendientes como los Renault Twingo y Volkswagen ID.1.
El habitáculo destaca por su sencillez inteligente. Lejos de la frialdad de muchas pantallas, Honda apuesta por botones físicos para las funciones esenciales y un selector de marchas por botones, facilitando una interacción intuitiva. Aunque el modelo de acceso prescindirá de la pantalla táctil central, todas las versiones contarán con soluciones prácticas como los asientos traseros abatibles en proporción 50:50 y un ingenioso modo de conducción «one-pedal». Sin embargo, la verdadera joya de su equipamiento es la capacidad de carga bidireccional (V2H). Esta tecnología permite que el coche actúe como una fuente de energía para un hogar o para cargar otros dispositivos, una funcionalidad de enorme valor en un vehículo de su segmento.
Bajo su diminuta carrocería, se espera que comparta la mecánica con el N-Van e:, lo que se traduciría en un sistema de propulsión con unos 64 CV (47 kW) y una batería que rondaría los 29,6 kWh. Estas cifras, ajustadas a la normativa kei, son más que suficientes para un uso urbano ágil. Honda ha confirmado una autonomía de 270 km (en ciclo WLTC), ideal para los desplazamientos diarios. El N-One e: se pondrá a la venta en Japón este otoño y se presentará en Europa en el Salón del Automóvil de Múnich, aunque su desembarco definitivo en los concesionarios podría hacerse esperar hasta el próximo año.