Navegación de la etiqueta

Peugeot 108

Peugeot 108 Dual: Dos colores totalmente opuestos

Cuando aterrizó en el mercado el Peugeot 108, una de las principales premisas respecto al modelo que reemplazaba era las amplias posibilidades de personalización que iba a ofrecer. Y estas posibilidades de personalización continúan extendiéndose, en este caso con la llegada de una edición especial denominada 'Dual', que se suma a otras recientes…
Lee mas...

Peugeot 108 Open: El benjamín más tenista

Peugeot ha anunciado la introducción en España de una edición especial que conmemora los 30 años de nexo entre el tenis y Peugeot además del actual patrocinio por parte de la marca del torneo Barcelona Open Banc Sabadell - 63º Trofeo Conde de Godó. Y como habitualmente ha sucedido en la firma gala, el elegido ha sido uno de sus benjamines,…
Lee mas...

Prueba: Peugeot 108 Allure TOP! PureTech 82 CV (equipamiento, comportamiento, conclusión)

Seguimos adelante con el análisis  del Peugeot 108, un pequeño utilitario concebido para la ciudad que se ha convertido en toda una demostración de que el tamaño de un coche no es impedimento para la calidad o para un equipamiento de lo más completo. Ya en la primera parte de la prueba pudimos conocer todos los detalles de su moderno diseño, su habitáculo para cuatro pasajeros o su mecánica de tres cilindros y 82 CV. Si todavía no la has leído puedes hacerlo aquí. En esta ocasión nos vamos a centrar en conocer el precio y equipamientos, tanto de serie como opcionales de este pequeño Peugeot, para más adelante adentrarnos en una prueba de conducción que nos ha dejado claro lo que podemos esperar de este vehículo que comparte plataforma con los también renvados Citroën C1 y Toyota Aygo. Equipamiento El Peugeot 108 de 3 puertas únicamente está disponible asociado al nivel de equipamiento más completo �??Allure TOP!-, mientras que en cinco puertas se podrá escoger además un nivel inferior denominado Active. El modelo probado, con 3 puertas y acabado Allure TOP! tiene un precio de partida de 13.620 euros, con los que deja de lado la austeridad habitual de este tipo de carrocerías y ofrece un equipamiento de lo más completo. De serie incluye acceso y arranque sin llave, luces diurnas, faros antiniebla, retrovisores exteriores eléctricos, techo de tela descapotable, llantas de aleación de 15 pulgadas, volante y pomo forrados en cuero, aire acondicionado, detalles exteriores cromados, cristales traseros tintados, bluetooth, conexiones USB y AUX, pantalla táctil de 7 pulgadas con función Mirror Screen y limitador de velocidad �??no es posible equipar el control de crucero-. Como extras destacados se encuentran la tapicería de cuero con asientos calefactados -1.100 euros-, el climatizador automático y el sensor de luces -240 euros-, la cámara trasera -240 euros- y diferentes combinaciones de colores y decoraciones tanto para la carrocería como para el habitáculo. Una unidad como la probada tiene un precio de configurador de unos 14.500 euros. En el apartado de seguridad tampoco se queda corto este pequeño urbano al incluir en su dotación el control de estabilidad -ESP-, seis airbags, asistente para arranque en pendientes, ayuda a la frenada de emergencia o control de presión de los neumáticos. Comportamiento Tras una semana conduciendo el 108 y más de 1.000 Km recorridos no creo que os coja por sorpresa el que os diga que el hábitat natural de este modelo es la ciudad, eso sí, con matices. Su buena distancia entre ejes �??en comparación con su tamaño total- y la viveza de su propulsor consiguen que se puedan hacer recorridos por autovías a velocidades legales sin echar de menos una mayor potencia y sin la obligación de tener que usar más de lo debido el cambio de marchas. Esa potencia, suficiente para mantener cruceros sin problema, es insuficiente para realizar adelantamientos o incorporaciones comprometidas con solvencia, pero si tenemos en cuenta que las salidas de la urbe no deberían ser muy frecuentes con este coche, se pude decir que cumple con nota ese cometido. En ciudad la cosa cambia, y es  donde el Peugeot hace valer sus pequeñas dimensiones para ratonear entre el tráfico con una gran agilidad. Maniobrar entre el tráfico denso o realizar aparcamientos se convierte en un juego de niños a bordo del 108, donde únicamente se le puede poner pega a la visibilidad trasera. El grueso pilar C  hace que tengamos poca visión hacia atrás por ejemplo para salir de un aparcamiento en batería, por lo que la cámara de visión trasera se hace bastante recomendable en este modelo. Homologa un consumo medio en ciclo mixto de 4,3 litros por cada 100 Km, cifra que se antoja difícil de conseguir en una conducción realista. La cifra media sobrepasa por poco los seis litros en recorridos por ciudad, algo que no mejora en exceso en el consumo extraurbano aunque los números sobre el papel así lo digan. El motivo es que las relaciones de cambio están pensadas para ciudad, por lo que a velocidades típicas de autopista la transmisión de cinco velocidades obligará a ir demasiado revolucionados, con el consiguiente aumento de consumo. En maniobras evasivas he observado un buen comportamiento del conjunto pese a su tamaño, donde únicamente es comprometida la frenada en apoyo �??algo común en conductores poco experimentados-, que produce un movimiento diagonal demasiado nervioso que proporciona sensación de inseguridad y falta de control. Conclusión La renovación de este modelo ha supuesto el soplo de aire fresco que necesitaba para competir en un segmento poco popular en nuestro país pero que cada vez cuenta con más adeptos que se lanzan en busca de exclusividad, capacidad de personalización y equipamiento. En ese sentido el nuevo 108 incorpora un buen número de elementos más bien propios de vehículos de mayor tamaño, y un nuevo diseño que congenia a la perfección con la nueva filosofía de la marca francesa. El propulsor de tres cilindros es sorprendentemente ágil para su potencia, y con consumos razonables, eso sí, a cambio de una vibración y sonoridad demasiado evidentes en comparación con otros motores de similar configuración que he podido probar, y sin sistema de parada y arranque automático para la ciudad. El precio de salida de 13.620 euros tampoco es algo que corra a su favor, aunque ay que decir que su completo equipamiento consigue justificar buena parte de esa cantidad. No obstante, la escasa diferencia que hay con su hermano mayor, el 208, hará que muchos compradores se decanten por la segunda opción cuando necesiten una mayor capacidad de maletero o realicen salidas de la ciudad de forma más frecuente. Peugeot 108 Allure TOP! PureTech 82 CV
Lee mas...

Prueba: Peugeot 108 Allure TOP! PureTech 82 CV (diseño, habitáculo, mecánica)

La alianza fraguada hace años entre el grupo PSA y Toyota se ha renovado, y lo ha hecho para actualizar la estética y tecnología de sus respectivos benjamines, que vuelven con las pilas cargadas para satisfacer a todo aquel que busque un coche urbano y ágil con innumerables capacidades de personalización. En esta ocasión nos hemos puesto al volante del Peugeot 108, que se distingue de su predecesor, el 107, en mucho más que una simple cifra. Su diseño es más moderno, está mejor equipado y su calidad percibida ha dado un salto cualitativo que lo aleja de la antigua imagen de simpleza. Hemos tenido ocasión de probar la versión de tres puertas, que en nuestro mercado únicamente se asocia al propulsor gasolina de 82 CV y al nivel de equipamiento más completo denominado Allure TOP! A lo largo de la prueba, dividida en dos partes, te mostraremos todos los detalles de este nuevo modelo, un claro ejemplo que nos demuestra que no hay que dejarse llevar por las apariencias o el tamaño. Diseño El diseño es uno de los puntos fuertes del 108, ya que se ha conseguido adaptar a la perfección el nuevo lenguaje de diseño de la marca en una carrocería tan pequeña, donde destaca un frontal agresivo y elegante. En esa zona podemos apreciar unas ópticas con un diseño interior muy trabajado, separadas por una calandra de diseño horizontal en el que figura el nombre de la marca con fondo cromado. El acabado cromado también se traslada a la zona baja, perfilando los vértices del musculoso paragolpes para dar paso a las luces antiniebla. El lateral está dominado por una línea ascendente que transcurre por la zona alta de las puertas y le confiere, junto a la ausencia de voladizos, un aspecto dinámico y deportivo. La línea de las ventanillas comienza en la aleta delantera y se ensancha en la zona del retrovisor, hasta llegar a la zona trasera donde acaba para dejar paso a un grueso pilar C. Las llantas son de 15 pulgadas, con neumáticos 165/60/R15. La zona trasera es menos personal que la delantera, donde la gran superficie acristalada hace las veces de portón de maletero, dejando un plano de carga demasiado elevado. El diseño de los pilotos abandona la estética agresiva del frontal y muestra un diseño mucho más juvenil y desenfadado. El paragolpes de gran superficie está rematado en su parte inferior por un difusor del color de la carrocería que no deja ver la salida de escape. Las dimensiones de este Peugeot 108 son de 3,47 metros de largo, 1,62 metros de ancho y 1,46 metros de alto. La distancia entre ejes es de 2,34 metros. La unidad probada combinaba el color blanco �??Lipizan�?� de la carrocería -145 euros- con un techo de lona en color rojo púrpura -120 euros-. Habitáculo Las dimensiones de la carrocería de este 108 no dejan espacio para un gran interior, aunque hay que reconocer que está muy bien aprovechado. Los plásticos interiores son más agradables a la vista que al tacto, pero su  ajuste es bueno y no se aprecian ruidos molestos durante la conducción. El puesto para el conductor es cómodo y los mandos están bien ubicados, salvo los del ordenador de a bordo, que se encuentran en el propio cuadro de instrumentos y obligan a tener que accionarlos pasando la mano a través del aro del volante. En ese cuadro de instrumentos tenemos información sobre el ya mencionado ordenador de a bordo, la velocidad, las revoluciones del motor y el indicador que nos muestra cuando cambiar de marcha para una conducción más eficiente. Nuestro salpicadero presentaba un acabado en diseño �??porcelana�?� -90 euros- que hacía juego con la chapa que queda vista en la zona interior de las puertas aunque con el sol hacía que se proyectaran reflejos molestos en los cristales laterales. El problema de reflejos también afecta a la pantalla de 7 pulgadas desde la que se controlan la mayoría de elementos del vehículo, que no se ve bien cuando se refleja el sol en ella. A su favor hay que decir que su manejo es bueno gracias a una buena sensibilidad de su función táctil y a unos menús atractivos y bien estructurados. El sistema ofrece la función de Mirror Screen que permite mostrar en la pantalla lo que vemos en nuestro Smartphone, aunque en nuestro caso no hemos podido probarlo ya que no disponíamos del cable necesario para la conexión. Debajo de la pantalla se observan los mandos para el climatizador -240 euros que incluye el sensor de luces- y las tomas de 12 voltios, USB y auxiliar. Entre la consola y la palanca de cambios disponemos de dos posavasos y un amplio hueco portaobjetos. La configuración de tres puertas hace que el acceso a las plazas traseras no sea muy cómodo, aunque los asientos delanteros se desplacen para facilitar esa labor. Una vez acomodados, tendremos espacio suficiente para acomodar a dos adultos en las plazas que homologa para esa segunda fila de asientos. El espacio entre la banqueta y los asientos delanteros no es muy amplio, pero se complementa con una buena longitud del asiento trasero. La altura en esas plazas también es justa, pero suficiente para que una persona de 1,75 metros viaje sin problema. El maletero tiene una capacidad de 196 litros, una medida que se sitúa en un punto intermedio frente a sus competidores y que es suficiente para la rutina del día a día aunque no para el equipaje de cuatro pasajeros. Los asientos posteriores se pueden abatir en una configuración del 50/50 para aumentar la capacidad de carga hasta un máximo de 780 litros, eso sí, con un pronunciado escalón. Bajo la tablilla encontramos un kit reparador de pinchazos ubicado en un hueco donde cabe una rueda de repuesto de tipo galleta, que se puede pedir en opción. Mecánica Bajo el capó se esconde un propulsor de tres cilindros gasolina y 1,2 litros construido en aluminio que desarrolla una potencia de 82 CV a 5.750 RPM y un Par de 116 Nm a 2.750 RPM. Tiene un sistema de inyección indirecta, y pese a que su hábitat natural es la ciudad, no se ha equipado con el sistema start&stop. Acelera de 0 a 100 en 10,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 170 km/h. El consumo medio homologado para esta versión es de 4,3 litros por cada 100 Km. Este propulsor de tres cilindros, sumado a un peso del conjunto de 940 Kg consigue mover al 108 con gran agilidad, aunque con la pega de la vibración del bloque, que se transmite de forma evidente al habitáculo, al igual que el sonido, que no consigue frenar un escaso aislamiento acústico. La potencia es llevada a las ruedas delanteras a través de una caja de cambios manual de cinco velocidades, que pese a tener unos recorridos algo largos se muestra precisa y cómoda de manejar en todo momento. Con este propulsor no es posible equipar una caja de cambios automática. El eje delantero equipa un sistema de suspensión independiente de tipo McPherson y frenos de disco ventilados, mientras que el trasero se conforma con un eje de torsión y frenos de tambor. La dirección es de asistencia eléctrica y tiene un tacto correcto para el uso al que está enfocado este urbano. En la segunda parte de la prueba analizaremos como se traducen estos elementos mecánicos en una prueba de conducción y desglosaremos su equipamiento y listado de precios para nuestro país.
Lee mas...

Peugeot 108 S: Línea deportiva

Aunque el Peugeot 107 ya contaba con algunas líneas de personalización, lo cierto es que con el 108 Peugeot pretende potenciar mucho más este aspecto para poder llegar a un abanico de clientes más amplio (prueba de ello son los diferentes ambientes interiores que se ofrecen o los siete temas de persnalización), además de contar con un sistema…
Lee mas...